La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Tutu, la voz de los sin voz que hizo temblar al apartheid desde la Iglesia

Redacción por Redacción
26/12/2021
en Internacionales
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu, un icono mundial de los derechos humanos que ganó el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha incansable contra el sistema racista del “apartheid”, murió hoy en Ciudad del Cabo (suroeste) a los 90 años tras toda una vida dedicada a defender a los oprimidos.

Sudáfrica le recordará para siempre por su risa amable, por ejercer de brújula moral en los tiempos más oscuros y por echarse a la espalda, junto a líderes como Nelson Mandela, la espinosa tarea de reconciliar a la nación tras la conquista de la democracia (1994).

“Cuando los misioneros vinieron a África, nosotros teníamos la tierra y ellos la biblia. Entonces dijeron: ‘recemos’. Y nosotros, obedientemente, cerramos los ojos y cuando dijimos ‘amén’ al final y abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros la biblia. Parece un mal canje, pero estamos para siempre en deuda con esos hombres y mujeres”, dice una de sus citas más conocidas.

Nacido en 1931 en Klerksdorp, una pequeña localidad al suroeste de Johannesburgo, Tutu quería ser médico pero la falta de recursos de su familia hizo que se formase como profesor, la profesión de su padre.

De 1954 a 1957 ejerció como maestro de escuela y no fue ordenado pastor anglicano hasta 1960, tras haber cursado Teología.

Noticia anterior

Un exjefe PN violó proceso de compra de combustible para beneficiar empresa de Alexis Medina, afirma MP

Siguiente noticia

Capturan a tres personas con 850 paquetes de cocaína en una lancha rápida en Boca Chica

Noticias Recientes

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

2025/07/02
Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

2025/07/02
Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

Hospital Ney Arias destaca la puntualidad SeNaSa en pagos

2025/07/02
Presidente RD inaugura unidad de pie diabético en SD Oeste

Presidente RD inaugura unidad de pie diabético en SD Oeste

2025/07/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

OMSA y DIDA se unen para empoderar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales

02/07/2025
Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

Políticas Trump deterioran Salud mental dominicanos en P. Rico

02/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día