La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Transportistas de Santiago denuncian alzas de combustibles, rutas ilegales y falta de transparencia en subsidios

Redacción por Redacción
04/07/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. – Representantes del sector transporte en Santiago expresaron este jueves su preocupación por una serie de problemáticas que, aseguran, están afectando sus operaciones y la estabilidad del sistema.

Durante una asamblea extraordinaria, los transportistas denunciaron el aumento sostenido de los combustibles, la proliferación de rutas no reguladas y la falta de transparencia en la distribución de subsidios por parte del Gobierno.

Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Terrestres (CNTT), advirtió que la entrada de nuevos corredores y guaguas a rutas ya certificadas en Santiago genera una competencia desleal y profundiza el desorden en un sistema que ya se encuentra saturado.

“La realidad es que el barril de petróleo ha estado estable durante un año y siete meses, pero no hemos visto una reducción en los precios de los combustibles”, declaró Marte, cuestionando la efectividad de las políticas de compensación gubernamental.

El dirigente también criticó la gestión de los recursos asignados al sector transporte. Afirmó que, pese a que el Gobierno ha desembolsado más de 9,000 millones de pesos en subsidios y compensaciones a través de diferentes programas, estos no han llegado a los verdaderos trabajadores del volante.

Asimismo, denunció irregularidades en la distribución del programa Bonogas, indicando que gran parte de los 80 millones de pesos mensuales asignados mediante tarjetas no llega a quienes realmente lo necesitan.

Marte hizo un llamado a los ministerios de Industria y Comercio y de Hacienda para que expliquen públicamente la fórmula de fijación de precios de los combustibles, que a su juicio siguen “excesivamente caros”, y justifiquen el destino de los recursos destinados al subsidio.

En el encuentro también participó Darlinda Santana, presidenta de la Asociación de Transporte Escolar, quien lamentó el mal estado de muchas vías en la ciudad de Santiago, incluyendo aquellas ubicadas en el Centro Histórico.

“Las reparaciones que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas han sido de muy mala calidad. Los hoyos regresan al poco tiempo”, señaló Santana, al tiempo que instó a una mayor inversión en infraestructura vial.

La jornada, organizada por la CNTT, busca ampliar la discusión hacia organizaciones comunitarias y populares, con el objetivo de visibilizar las principales problemáticas que afectan al pueblo.

Además del transporte, el gremio abordará temas como el alto costo de la canasta básica, los medicamentos, la minería, y la ocupación ilegal de espacios públicos y áreas verdes en Santiago.

Noticia anterior

MP solicita coerción para mujer arrestada en fábrica ilegal bebidas alcohólicas

Siguiente noticia

EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

2025/07/20
Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

2025/07/20
Se entrega presunto homicida de joven en Santiago Oeste

Se entrega presunto homicida de joven en Santiago Oeste

2025/07/20
Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

20/07/2025
Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día