La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Salud Pública presenta plan contra el ébola

Redacción por Redacción
22/10/2014
en Primeras
0
Salud Pública presenta plan contra el ébola
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimageEl Gobierno erogó ayer RD$70 millones para el inicio del Plan de Prevención contra el virus del ébola, que incluye la prohibición de entrada al territorio nacional de las personas que en el plazo de 30 días previos hayan visitado cualquiera de los países afectados por casos endémicos de la enfermedad y las nuevas naciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifique.

La disposición la anunció la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, quien reunió en la sede de la institución a los titulares del Ministerio de Defensa, Teniente General Máximo William Muñoz Delgado; de la Dirección General de Migración, licenciado José Ricardo Taveras Blanco; de la Autoridad Portuaria Dominicana, licenciado Mayobanex Escotto; del Instituto de Aviación Civil, doctor Alejandro Herrera Rodríguez; del Departamento Aeroportuario, licenciado Marino Collante; el general Juan Manuel Méndez García, del Centro de Operaciones de Emergencias, y el director de Presupuesto, Luis Reyes.

La ministra, como responsable de la protección de salud y el bienestar de la población, se autodenominó vocera del plan contra el ébola, y emitió la resolución número 22, que contiene las medidas del protocolo de prevención de la enfermedad.

Guzmán Marcelino explicó que las disposiciones incluyen una efectiva coordinación interinstitucional, encabezada por el Ministerio de Salud Pública, orientada a la detección temprana de cualquier caso sospechoso de la enfermedad desde una línea aérea, puerto marítimo o paso fronterizo.

Las disposiciones incluyen un cordón de vigilancia en los puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como el fortalecimiento de la vigilancia en los servicios de salud.

Además, la habilitación de una unidad médica para el diagnóstico a tiempo de cualquier caso clínico de ébola, y su traslado desde el sitio de identificación hasta el lugar de atención especializada aislada, así como la capacitación de todo el personal médico.

El Ministerio de Salud Pública ha dispuesto la habilitación de la unidad de atención especializada en tratamiento de ébola en el hospital Ney Arias Lora, de Villa Mella, con acceso exclusivo, tanto de la ambulancia, como del personal de salud y sin proximidad al personal que labora allí, ni a los pacientes.

Guzmán Marcelino dijo que se dispuso de un ascensor exclusivo, y que está el dinero para adquirir los equipos e insumos.

En la Base Aérea de San Isidro también se habilitará una unidad de atención médica para esos fines, y al lado de Migración, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, habrá un stand del Ministerio de Salud Pública para tratar y trasladar cualquier caso.

Otra disposición es el reforzamiento del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, para el envío de las muestras, de acuerdo con las guías y criterios de la IATA (International Air Transport Association).

La ministra confirmó que trató el tema del ébola con el embajador de Estados Unidos, James Brewster, en la visita que le hizo el pasado lunes, y que se comprometió a colaborar con la preparación del proyecto de repuesta de República Dominicana a la amenaza de la enfermedad.

A la Autoridad Aeroportuaria, al IDAC y a la Dirección de Migración se les instruyó coordinar con las aerolíneas y embarcaciones que viajan al país que si identifican una persona con los síntomas del virus, lo notifiquen de inmediato a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Equipo

La ministra de Salud Pública presentó oficialmente los profesionales y técnicos que le acompañan en su gestión, entre los que figuran el director general de Salud Colectiva, José Manuel Puello; Lillian Fondeur, directora Materno Infantil, Margarita Melenciano, fiscalizadora administrativa; Sergio Sarita Valdez, coordinador de Elaboración de Protocolo, Diagnóstico y Manejo de Enfermedades, Jorge Marte Báez, director de Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel.

Noticia anterior

Rogelio marchará en Santiago por Loma Miranda y problemas afectan a ciudadanos

Siguiente noticia

Recusación a juez origina paralización de solicitud de senador Félix Bautista

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día