La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Proconsumidor detecta quesos criollos adulterados

Redacción por Redacción
12/06/2017
en Nacionales
0
Proconsumidor detecta quesos criollos adulterados
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la lucha contra las violaciones a la Ley 358-05, de Protección de los Derechos del Consumidor, el Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Proconsumidor) se ha encontrado con otro caso y, es que hay en el mercado quesos artesanales para la venta al público con problemas de inocuidad y que son elaborados con derivados de vegetales y con una supuesta leche de vaca que en realidad es una fórmula.

Esto quiere decir que lo que dice la etiqueta dista mucho de lo que contiene el producto y en muchos casos hay otros que son vendidos sin etiquetas en bodegas de barrios y poblados.

El caso es que hay fabricantes informales que elaboran el queso artesanal a base de una fórmula estabilizadora de origen vegetal y la mezclan con un poco de leche y ahí surge el queso que parece un “chicle, una goma de mascar” porque no es leche.

La venta de quesos adulterados se suma a la de otros alimentos para niños, pañales desechables de mala calidad, compotas y cereales vencidos, azúcares con problemas, habichuelas mezcladas, agua procesada, y una gran cantidad de violaciones que han conllevado la colocación de millonarias multas y el sometimiento penal de algunos negocios y personas.

 

Muchas bodegas venden esos quesos informales porque son más baratos.

Esto ocurre a pesar de que según Proconsumidor se ha “avanzado muchísimo”, ya que desde hace un tiempo en el Departamento de Comercio interno se hizo un levantamiento con 527 procesadoras lácteas en todo el país, y unas fueron cerradas y en otras se le introdujeron mejoras, mediante un programa de fomento a la calidad antes de la apertura del mercado lácteo en 2015.

En la actualidad, dijo, desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia se está trabajando con las fábricas artesanales, en vista de que es el que prefieren los dominicanos y el interés del Estado es que garanticen la inocuidad, la calidad y de que no vendan una cosa por otra. Sin embargo, las procesadoras están bajo el ámbito del Ministerio de Salud, y de Comercio Interno, en el caso de los negocios Pymes que maneja el Ministerio de Industria y Comercio.

No obstante, la directora del Proconsumidor, Anina del Castillo, reitera a la población que verifique el contenido de los productos que compra para su consumo, que haga las denuncias pertinentes, pero que se eduque sobre esas malas prácticas.

La directora de Proconsumidor dijo que se realizan charlas y se llevan programas a los comerciantes a través de su departamento de Buenas Prácticas que ahora están paralizados ante la renuencia de estos por el tema de la leche a granel, importada aprovechando los acuerdos comerciales.

Otro caso es el hecho de que comerciantes reciben productos vencidos sin previa verificación, adquiridos al detalle o las ventas rancheras del mercado local, por lo que se trata de un problema que debe ser abordado en su conjunto que afectan a las industrias nacionales impactadas por importaciones baratas y de mala calidad.

Muchos de los problemas de falsificaciones, productos vencidos, adulterados, y en mal estado abundan en el comercio informal. Las falsificaciones de productos se consideran un ilícito penal, que ha conllevado la ejecución de un trabajo coordinado con el Ministerio Público tanto en el tema de alimentos, como en el de servicios, entre los que figura la leche importada a granel, que ha involucrado la falsificación de marcas, además de que se vende como leche y en realidad no es leche.

Otros productos son los cigarrillos y los whiskies.

Del Castillo dijo que los aceites de consumo humano de forma ocasional, y otros artículos han sido detectados entre las adulteraciones halladas en el mercado, que al ser contrastados con lo que dice la etiqueta y los laboratorios que los analizan los ingredientes no coinciden con el contenido.

Recomienda el comercio realizar sus compras a suplidores habituales y de marcas reconocidas y a la población que verifique las etiquetas e igual compre productos con registros sanitarios y etiquetados por marcas reconocidas y establecimientos conocidos.

Noticia anterior

Trump anunciaría nuevas políticas a Cuba la próxima semana

Siguiente noticia

En salud bucal también abundan pacientes maltratados

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día