La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

OISOE abre hoy museo al público en el Día de Duarte

Redacción por Redacción
26/01/2017
en Nacionales
0
OISOE abre hoy museo al público en el Día de Duarte
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo de Cera Juan Pablo Duarte abrirá hoy al público, en ocasión del día del nacimiento del patricio, tras una larga espera que llegó a su fin y, a su vez, cristalizó una promesa hecha por el ingeniero Francisco Pagán Rodríguez, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de obras del Estado (OISOE).

Los detalles sobre el fin de los trabajos y su apertura fueron ofrecidos ayer por el responsable de los trabajos, y museógrafo de profesión, Juan Gilberto Núñez, durante un recorrido a través de este patrimonio histórico.

El museo está dividido en dos: el de la vida de Duarte y el de la familia Duarte-Díez. Otro tercer museo es del Instituto Duartiano, que también estuvo a cargo de Gilberto Núñez, cuyos elementos incluyen las mismas piezas y elementos que habían tenido antes y estaban en mal estado, pero luego fueron restauradas.

La inquietud del director de la OISOE por el rescate de la casa de la familia Duarte y la consolidación del museo fue del ingeniero Pagán, quien, según dijo el joven diseñador, “le presentó la idea al Presidente de la República y éste la acogió y se entusiasmó”. De su parte, dijo Núñez, “este fue un proyecto que le expuse al ingeniero Pagán y lo hizo suyo”.

“Pagán tiene un gran apego al patriotismo e interés con la historia”, destacó. “Eso hay que decirlo porque fue su decisión, la idea se tomó con mucho valor; él, como director de OISOE, lo remodeló y convirtió en gran edificación”, añadió.

“La idea es que el museo recoja la vida completa del personaje desde que nació hasta el legado que nos dejó”, comenta Gilberto Núñez, el museógrafo a cargo de los trabajos que realiza la (OISOE).

En este museo, la vida de Duarte está presentada en 13 dioramas a escala real, con figuras de cera, constituyendo los episodios más importantes de la vida de Duarte.

Estas imágenes las conforman momentos desde su bautizo, la llegada de los haitianos, Duarte con nueve años de edad y su adolescencia marcada por aquel momento cuando sale en una goleta y se enfrenta al capitán de esta, demostrando su arrojo y valentía temprana.

Luego le siguen los episodios cuando enseñaba a sus compañeros de lo que aprendió en el exterior, la fundación de La Trinitaria, su entrada triunfal a la recién libertad nación y la declaratoria como padre de la patria.

También destaca el acto de rendición de cuentas relacionada con su asignación en el ejército del sur, y cuando se opuso a que la Junta Central Gubernativa, encabezada por Bobadilla, anexara el país a Francia.

Finalmente, presenta el cuadro de cuando Duarte parte al destierro, cuando se presenta al primer Gobierno restaurador y el episodio de su muerte en Caracas.

Habla Pérez Saviñón
Ayer, el presidente del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón, dijo del museo a Duarte que será “una obra magnífica que dejará asombrado al pueblo dominicano”, y que contiene “verdaderas obras de arte en todos los programas que se han realizado, recordando los grandes momentos de la vida de Duarte”.

“Es el mejor reconocimiento a Duarte”, dijo Saviñón, indicando que “estuvimos esperando cinco años y ahora este señor, Pagán, se ha portado como un caballero; desde un principio ha puesto todo su interés en que esta sea una obra de envergadura, como nosotros deseamos”.

“Lo quiso llevar hasta el final y establecer el museo; fue una decisión importantísima porque, gracias a eso, tenemos hoy día esto que se ha hecho en tiempo récord; tenemos seis meses trabajando en la museografía”, expuso.

Declaró que lo que más le interesa es que el pueblo conozca a Duarte y sus valores, “y siga sus ejemplos para cambiar esta sociedad”. Recordó que la obra del museo a Duarte fue encausada en esta gestión de Francisco Pagán en la OISOE.

Noticia anterior

Interrogan exdirectores del INDRHI y EGEHID

Siguiente noticia

El presidente de TC propone crear la figura del desacato a fallos judiciales

Noticias Recientes

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

2025/07/06
Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

2025/07/06
Haitianos atacan a agentes de Migración que hacían operativo

Haitianos atacan a agentes de Migración que hacían operativo

2025/07/06
El Presidente RD encabeza hoy actividades en provincia Duarte

El Presidente RD encabeza hoy actividades en provincia Duarte

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

06/07/2025
Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día