La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ordenamiento territorial

Redacción por Redacción
30/06/2015
en Nacionales
0
Diputados convierten en ley proyecto que convoca asamblea revisora Constitución
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto  de ordenamiento territorial que tiene por objetivo establecer el marco regulatorio para el uso del suelo, a partir de la adaptación al cambio climático, los desequilibrios y desigualdades territoriales, la sostenibilidad ambiental, la gestión integral de riesgos, la competitividad económica y la calidad de vida de la población.

La pieza fue  aprobada con el voto favorable de 106 diputados y tres en contra, la iniciativa será tramitada al Senado para su estudio y ponderación.

Previo a su aprobación, el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez, felicitó a la Comisión de Asuntos Municipales, por el buen trabajo realizado.

Explicó que hay sectores que se oponen a la sanción de tan importante proyecto, a los cuales se les invitó a la reunión de dicha Comisión, para que expusieran sus puntos de vistas, pero que estos no asistieron.

La pieza establece que el ordenamiento territorial contribuye a la organización del territorio, de acuerdo con sus potencialidades y limitaciones para beneficio del interés general, y se ejerce conforme lo establecen la Constitución y las leyes.

El ordenamiento territorial reconoce el derecho de propiedad consagrado en la Constitución; cuyos atributos responden a las facultades de uso, disfrute y explotación de la propiedad de acuerdo con la situación, características objetivas y destino de conformidad con la legislación vigente.

El proponente de la iniciativa, el diputado José Altagracia González, solicitó a sus colegas aprobar el proyecto, dada su importancia, según informa una nota de prensa de la Cámara de Diputados.

Indicó que esa ley resolvería asuntos tan importantes como la regulación de la elevación de categorías municipales, donde terrenos son urbanizados sin vocación para esos fines y sin ningún.

En uno de sus artículos se establece que cualquier persona física o moral que se interese en desarrollar actividades y usos, a modificar, a fraccionar, refundir, o a construir, en cualquier parte del territorio, queda sujeto a la obtención de la(s) autorización(es) administrativa(s) correspondiente(s) de acuerdo al uso respectivo, salvo las excepciones previstas en las leyes.

También en dicha ley se prohíbe la instalación de asentamientos humanos en lugares vulnerables o de alto riesgo, zonas de alta productividad agrícola, suelos clase I y II, y todas aquellas áreas prohibidas por las leyes.

La ley establece además que los asentamientos humanos informales existentes son aquellos que se conforman ilegalmente en terrenos que no son propiedad de sus ocupantes y contrario a las leyes. No están permitidos en el marco del ordenamiento territorial por lo que las autoridades competentes de las unidades político-administrativas actuarán conforme a las sanciones establecidas por ley para aquellos que lo impulsen y ejecuten.

Igualmente, la pieza declara de alto interés nacional la titulación de los terrenos urbanos y asentamientos humanos informales existentes, conforme a los planes estratégicos de desarrollo nacional, regional y municipal, elaborados a fin de cumplir con los requerimientos de la presente ley.

Noticia anterior

Diputados aprueban resolución que respalda política migratoria del Gobierno

Siguiente noticia

Director CORAASAN pide a población ahorrar agua por sequía

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día