La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Denuncian decisión del Constitucional dominicano por crear “apátridas”

Redacción por Redacción
07/11/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

desnacionalizadojceWashington, 6 nov (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció hoy la decisión del Tribunal Constitucional de República Dominicana de privar de nacionalidad a nacidos en el país de padres indocumentados, que afecta esencialmente a haitianos, por crear “apátridas” y ser un “serio revés para los derechos humanos”.

El director ejecutivo y responsable de América de HRW, José Miguel Vivanco, dijo hoy en una conferencia en el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) que la decisión del Constitucional dominicano y el compromiso del Gobierno de aplicarla son una violación de la Carta Interamericana de Derechos Humanos al crear personas “sin Estado”.

El Constitucional dominicano resolvió en septiembre que los hijos de inmigrantes indocumentados que nacieron en la República Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el país “en tránsito”.

Vivanco recordó que “la ley internacional deja claro que un Gobierno no puede implementar leyes que conduzcan a la creación de personas apátridas o parias”, algo que en su opinión provocaría la aplicación de ese fallo al dejar a personas dentro de una misma isla sin nacionalidad dominicana o haitiana.

HRW estimó que unas 240.000 personas se verían afectadas por la aplicación de esta sentencia.

El representante de la ONG consideró que estas medidas crean un estado de “permanente ilegalidad”.

HRW subrayó que los haitianos en la República Dominicana ya son utilizados como mano de obra barata, como ciudadanos de segunda clase, y esta nueva decisión judicial “es una oportunidad para más abusos y extorsión”.

Vivanco consideró que la sentencia -que no se puede recurrir- y su aplicación por parte del Gobierno “refleja tendencias racistas de importantes sectores de la población dominicana”.

El representante opinó que aún hay instrumentos para detener la implementación, como que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pida la suspensión de la ejecución de la sentencia, porque “tiene la autoridad legal”.

Además, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) podría presionar al país caribeño para que “adopte una legislación que suspenda la implementación de la sentencia”.

Noticia anterior

Horror! Hombre envenena dos hijas y se suicida

Siguiente noticia

Banco Central informa circulan billetes falsos de RD$2000

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día