La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Año escolar 2015-2016 comienza 17 de agosto y tendrá duración de 42 semanas

Redacción por Redacción
19/06/2015
en Nacionales
0
República Dominicana entre países no cumple compromiso en educación
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Educación fijó para el 3 de agosto el inicio del año escolar 2015-2016 que, con una duración de 45 semanas, se extenderá hasta el 24 de junio del año que viene, aunque el inicio formal de la docencia será el 17 de agosto y se extenderá por 42 semanas, hasta el 22 de junio de 2016.

Según el Calendario Escolar aprobado las horas de docencia del Año Escolar 2015-2016 se impartirán de la forma siguiente: 995 horas en Educación Inicial y Primaria y Primer Ciclo de Educación de Adultos; 1,194 horas/año en Educación Secundaria General, Modalidad General, y 1,392 en Educación General Acelera.

En Educación Secundaria, en las modalidades de Artes y Técnico-profesional se impartirán 1,592 horas/año, en Educación Básica de Adultos Semipresencial 252, en semipresencial Prepara 294, y 378 horas presenciales en el programa acelerado.

Mientras, en los centros educativos de la Jornada Escolar Extendida se deben agotar 1,592 horas/año, informó el Ministerio en un comunicado.

El Calendario Escolar fue aprobado por unanimidad durante la sesión de hoy del Consejo, encabezado por su presidente, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret.

El Calendario incluye las actividades curriculares a desarrollarse en las 42 semanas de docencia en los centros públicos y privados, y tiene vigencia mediante la Resolución número 0000, firmada por el ministro de Educación.

Fue presentado a los miembros del Consejo por el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Luis Enrique Matos, quien exhortó a profesores y estudiantes a cubrirlo por completo en el año escolar que se avecina.

Matos señaló que dicho Calendario incluye las actividades curriculares que se cubrirán, tanto en las escuelas de Jornada Escolar Extendida, como en las de doble tanda que aún no han sido incluidas en ese sistema.

Amarante Baret calificó el Calendario Escolar como una herramienta importante para que el nuevo año escolar comience y se desarrolle con la mayor organización posible en todos los centros educativos del país.

En el documento se establecen fechas y actividades relevantes dirigidas a miembros de la comunidad educativa nacional, entre las que se destacan actividades curriculares orientadas a promover una formación integral y aprendizajes significativos, acciones organizativas y formativas del sistema educativo dirigidas a docentes, personal técnico y administrativo y familias de los estudiantes.

Establece también actividades conmemorativas de efemérides nacionales e internacionales, incluidas las que el calendario nacional fija como no laborables, las cuales se vincularán con los aprendizajes curriculares, de acuerdo con su significado y trascendencia.

“El Calendario nos orienta y permite que profesores, técnicos y autoridades directivas y administrativas puedan planificar de manera sistemática todas las actividades institucionales y pedagógicas necesarias para impulsar la Revolución Educativa en marcha en estos momentos en el país”.

“Lo mismo podrán hacer los alumnos y sus respectivas familias”, expresa el Ministro de Educación en la introducción del documento.

Noticia anterior

“Danilo no estaba de acuerdo con la sentencia 168-13”

Siguiente noticia

Iglesia Católica afirma fuegos forestales fueron provocados

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día