La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Abinader presenta Estrategia Nacional de Competitividad para hacer de RD el país más competitivo de Centroamérica y el Caribe

Al presentar la Ley Burocracia afirmó que en 53 instituciones los trámites tienen un costo para los dominicanos de 264 mil millones

Redacción por Redacción
15/09/2021
en Destacadas
0
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader invitó a los sectores nacionales a firmar un contrato de honor y voluntad, en la aspiración de convertir a la República Dominicana en uno de los países más productivos, competitivos y equitativos del mundo, con una meta inicial de liderar Centro América al 2024.

Planteó el convencimiento de que, trabajando juntos y sin descanso, se podrá alcanzar el sueño de que el país, además, sea el más competitivo de Latinoamérica para el año 2030, y uno de los veinte países más competitivos del mundo para 2040.

En ese orden, el jefe de Estado presentó la Estrategia Nacional de Competitividad, que implica un conjunto de reformas necesarias para el progreso de la nación, y reducir la burocracia que impide hacer más rápido todo el proceso para realizar una inversión.

A propósito de obstáculos históricos para las inversiones, el presidente dio a conocer la Ley de Burocracia Cero.

“Los invito a soñar con un mejor país, pero también a construirlo, fijando una ruta crítica con metas claras y ambiciosas, y con fechas precisas para su implementación”, propuso el gobernante.

Dijo que soñar no significa quedarse esperando a que las cosas sucedan, sino armarse de valor para decidir que este es el momento de cambiar.

“Por eso, los invito a que firmemos un contrato de honor y voluntad; un gran acuerdo para unir fuerzas y construir el sueño dominicano”, precisó.

En los últimos cincuenta años ha habido muchos países que han conseguido superar una situación de estancamiento y resolver sus problemas estructurales, con una agenda de reformas ambiciosa transversal.

En su planteamiento observó que no existe relación entre el tamaño de un país y su éxito. Algunos países, señaló, que han realizado un gran progreso económico, son grandes como China y, más recientemente como India, otros son medianos como Corea del Sur, Vietnam o incluso España, y también los hay pequeños, como Hong Kong, Singapur, Emiratos Árabes Unidos o la vecina Costa Rica.

Exhortó a comenzar el cambio con el ejemplo de la unión, el consenso y el compromiso. “Recuperemos la confianza y credibilidad entre los distintos actores de la sociedad, para no tener que seguir buscando soluciones individuales a problemas colectivos”, subrayó.

Recordó que el pasado 11 de noviembre de 2020 encomendó al Consejo Nacional de Competitividad desarrollar esta Estrategia Nacional de Competitividad hacia el sueño dominicano.

Este proyecto, explicó, está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo y se sustenta en las ventajas competitivas que posee el país.

“La Estrategia que hoy estamos presentando, se propone, no solo redefinir las políticas públicas y pautar las prioridades para la reactivación económica, sino que debe ser capaz de anticipar los retos que surgen por la cuarta revolución industrial y en la era post COVID-19”, enfatizó.

Costo de trámites

El presidente Abinader citó que se han revisado 1,873 trámites en 53 instituciones que, en términos de eficiencia, cuestan a los dominicanos unos 264 mil millones de pesos al año o un 5.5% del PIB.

De estos, se ha priorizado la simplificación de 274 trámites, que corresponden al 60% de estos costos, y se han agrupado en 10 metas principales específicas.

Hizo hincapié en que el país se quería y necesita un Estado y una administración eficiente, acorde a los tiempos tecnológicos del siglo XXI y a sus ritmos.

Estándar de vida

“Una transformación de esta magnitud elevaría de manera significativa el estándar de vida de todos los dominicanos y dominicanas, proporcionando equidad y un mayor nivel de dignidad para todos”, expresó el mandatario.

Insistió en que esta aspiración se convertirá́ en realidad cuando sea asumida como un compromiso de todos.

Ha llegado el momento, agregó, de mostrarle al mundo la mejor versión de ser dominicanos.

Ese esfuerzo, indicó, incluye desde los niños, jóvenes, amas de casa, universitarios, trabajadores del campo, emprendedores, policías, empresarios y los servidores públicos.

Estuvieron presentes en la actividad, la Vicepresidenta, Raquel Peña; los presidentes, del Senado de la República, Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.

También los ministros, de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; de Administración Pública, Darío Castillo; de Trabajo, Luis Miguel de Camps; de Industria Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Educación Superior, Franklin García Fermín; el viceministro Administrativo, Igor Rodríguez; los directores, de Alianzas Público Privada, Sigmund Freund, de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación, Pedro Quezada y el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, entre otros.

Noticia anterior

Agnes Model USA realiza actividades de verano en Miami

Siguiente noticia

PN apresa uno de 4, por participar en asalto de hombre en una Carnicería de venta de carne de chivo, en los Salados; era buscado mediante orden judicial.

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

2025/07/05
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

2025/07/05
Este domingo conocerán medida de coerción a mujer acusada de ultimar a su hija en SDE

Disponen libertad bajo fianza a ocho implicados en red de fraude bancario y robo de identidad

2025/07/05
Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

05/07/2025
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día