La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Zona Franca Santiago e Industria y Comercio firman concesión para reducir CO2

Redacción por Redacción
15/11/2022
en Provinciales
0
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de disminuir la emisión de CO2,  directivos de la Corporación Zona Franca de Santiago (CZFS) y el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), firmaron la concesión del proyecto Fotovoltaico ZonaXol, mediante el cual contemplan reducir más de 107 mil toneladas ese tipo de contaminación.

El documento definitivo fue firmado por el ministro Víctor Ito Bisonó; el presidente del Consejo Directivo del CZFS, Miguel Lama; Andrés Astacio, Superintendente de Electricidad; Manuel Lara, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía.

ZonaXol contempla una inversión aproximada de US$50 millones de dólares; formalizando la importante instalación de energía renovable en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM); uno de los perímetros manufactureros más antiguos y vanguardistas del país.

En el PIVEM, hace varios años se inauguró la mayor granja de paneles sobre techo de la República Dominicana y ahora, con ZonaXol, demuestra la importancia y alcance de la vinculación del sector público y el privado para impulsar la innovación, el desarrollo económico y la sostenibilidad del país.

La firma tuvo lugar en la sede de la Corporación, donde Miguel Lama, informó que con el Proyecto Fotovoltaico ZonaXol, se asume el desafío de contribuir a la reducción de más de 107 mil toneladas de emisiones de CO2 al año, lo que equivale a lo que 7.6 millones de árboles pueden capturar al año.

“Zonaxol se inscribe dentro de los que serán los principales proyectos solares sobre techo a nivel internacional, con capacidad instalada para energía limpia de alrededor de 50 MW y de generar cerca de 75 millones KWh de energía al año”, estableció Lama.

El ministro de Industria y Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó aseguró que el sector eléctrico es un acompañante, por excelencia, del crecimiento económico y el desarrollo de un país; por lo cual el gobierno se ha comprometido con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y participa activamente tomando acciones para la mitigación al cambio climático.

“El aporte del sector energía en la recuperación económica del país ha sido importante y sabemos que seguirá representando ese motor de impulso para el auge de los proyectos de desarrollo. En el caso de las energías renovables nos hemos propuesto la meta de cubrir el 25% de la demanda nacional con energías limpias para el año 2025 y el 30% para el 2030”, expresó Víctor Bisonó.

El ministro también agradeció la confianza del sector privado que ha apostado a la República Dominicana para establecer sus proyectos. Sobre ZonaXol, estimó que el proyecto concentra el mayor conglomerado de paneles sobre techo, con el objetivo de contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 y a la estabilidad del sistema eléctrico a través de la producción de energía limpia.

Previo a la firma, Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, ponderó los proyectos de sostenibilidad energética de la Corporación.

Noticia anterior

Migración ha repatriado 60 mil extranjeros ilegales en últimos meses

Siguiente noticia

UTESA auspicia en el Cibao presentación de estudio sobre educación superior de la ANJE

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día