“La esperanza nos ayuda a ver más allá de la tormenta que supone vivir un mal momento.” (Bertrand Regader)
Ylsis Cruz es una profesional extraordinaria en el campo de la arquitectura, congrada en las lides políticas desde muy niña, un ser humano excepcional y voz redentora de las bases del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM); ella es una luz y una esperanza de los perremeístas.
Además, es la directora regional de “Supérate”, con asiento en Santiago, uno de los programas sociales del Gobierno, a través del cual se asiste a familias vulnerables, sin importar su filialiar partidaria, porque se basa en la solidaridad humanitaria.
Cruz ha decido emprender un proyecto político-electoral, con la finalidad de lograr una diputación por la circunscripción electoral número tres de Santiago y llegar al Congreso Nacional a representar con dignidad al pueblo.
Su visión política es amplia, democrática y al servicio de los mejores intereses de la sociedad, por eso los perremeístas tienen en ella a una auténtica representante de las bases y también la población, puesto que su vocación de servicio y la voluntad de trabajar por y para la colectividad, la convierten en una voz esperanzadora, pues, irá a la Cámara de Diputados a desempeñar una rol protagónico en defensa de los derechos e intereses de la colectividad.
También tiene competencias y una clara visión del papel del congresista sobre la necesidad de legislar, fiscalizar y aprobar las leyes dirigidas a consolidar el sistema político democrático en República Dominicana.
“Desde el Congreso Nacional.- ha dicho Ylsis Cruz- vamos someter proyectos de leyes y resoluciones por la descentralización del Presupuesto General de la Nación, con el propósito que se incluyan los fondos imprescindibles para afianzar el crecimiento socioeconómico de Santiago, propiciar el bienestar social y auspiciar el desarrollo humano, porque esa es la filosofía que nos ha impregnado el presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, quien en solo tres años ha superado las ejecutorias de los pasados gobiernos que estuvieron en el poder por décadas”.
Ella espera el respaldo de los ciudadanos radicados en las comunidades que conforman la circunscripción electoral número tres y depositen confianza en su proyecto, en la medida irá a la Cámara de Diputados a representar con dignidad a todos los sectores y utilizar ese escenario como plataforma para impulsar acciones por el bien común.
*Cortitos Políticos
Tras la decisión del senador Eduardo Estrella de no optar por la repostulación en el 2024, nos asalta la pregunta: ¿Quién será el candidato a senador del PRM por Santiago?… Como esa candidatura se la reservó la cúpula del partido, es difícil establecer quien podría ser el agraciado…Sin embargo, de acuerdo a las informaciones, el doctor José Enrique Romero, secretario general del PRM, alcalde de Puñal y coordinador del Consejo de Alcaldes de los municipios de la provincia de Santiago, podría ser la figura que encabece la boleta congresual del goernante Partido Revolucionario Moderno…Además, aspiran Rosa Santos y Federico Reynoso…Los peledeístas están contentos, debido a que su candidato presidencial, licenciado Abel Martínez Durán, ha logrado aumentar varios puntos en la preferencia electoral…También Leonel incrementó dos puntos porcentajes…No obstante, siguen lejos del presidente Luis Abinader, por tanto, deben acelerar el paso y lograr competir con fuerza de cara a las elecciones del 2024…