SANTIAGO.-Con la virtual victoria alcanzada en los ayuntamientos del Distrito Nacional, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua y Moca, municipios cabecera de provincias, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene amplia plaza de empleos, para su dirigencia, lo que contribuiría a fortalecer esa organización política.
De acuerdo a los datos preliminares de las juntas electorales de esas respectivas demarcaciones los candidatos alcaldes del PRM han obtenido amplia ventajas, frente a sus contendores, lo que evidencia que serán los próximos alcaldes a partir del 16 de agosto de este año.
Esa organización política es virtual ganadora de otros municipios, como es el caso de Baitoa y Villa González, en la provincia de Santiago, así como el distrito municipal de Canabacoa, en el municipio de Puñal, de esta provincia.
Otros municipios del país, de espera el fallo de las Juntas Municipales Electorales, como es el caso del municipio de Imbert, en Puerto Plata, donde el candidato del PRM, está arriba por un punto y donde se han denunciado la intención del oficialismo que querer torcer los resultados.
A ello se suman las plazas ganadas por su aliado el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que aparentemente es el ganador en los ayuntamientos de Esperanza, Mao y Laguna Salada en la provincia Valverde y lo mismo ocurre en San Pedro de Macorís, entre otras sujeta a definir todavía, por las juntas electorales.
Se espera que en las próximas horas las juntas que aún, no han concluido es escrutinio de los votos concluyan el proceso, a fin de que se definan las candidaturas pendientes, a fin de que se pueda tener una visión clara de quien realmente salió victorioso en dicho proceso.
Con estas fuentes de empleos, esta entidad podría prepararse para que en un nuevo proceso, pueda jugar un mejor papel, pero además que tienen pendiente un proceso de expansión de dicho partido, ya que en algunas demarcaciones como distritos municipales, no tuvieron presentación en el recién concluido proceso.
Los gobiernos municipales son posiciones importantes para los partidos políticos, porque son donde más empleos se generan para sus respectivas militancias, contrario a lo que ocurre con las curules del Congreso Nacional, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, donde no hay espacio para la dirigencia.
Esta organización como partido nuevo que participa por primera vez con el nuevo nombre de PRM, tiene una ardua tarea de promoción y de crecimiento en todo el territorio nacional, donde habrá de desarrollar un amplio trabajo para conquistar adeptos.
Sin embargo este partido que no contaba con los recursos necesarios para competir con el oficialista se puede decir que avanzó, lo que le coloca como el principal partido de oposición en el país.