La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Víctimas de la era de Noriega dudan de su perdón

Redacción por Redacción
26/06/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los familiares de las víctimas del régimen del exdictador Manuel Noriega dudaron del perdón que ofreció a los panameños y le exigieron que diga la verdad sobre los crímenes de la dictadura, en un país que reaccionó dividido al arrepentimiento del otrora hombre fuerte.

“No lo sentí sincero”, dijo el jueves Karina Ortega, hija del sargento Ismael Ortega, asesinado junto a otros 10 militares después de una frustrada rebelión contra Noriega el 3 de octubre de 1989 conocida como la masacre de Albrook.

Ortega aseguró que no odia ni le guarda rencor a Noriega pero le exigió, al igual que otros familiares, que el exdictador les pida perdón en la cara y revele la verdad sobre Albrook, la decapitación del médico opositor Hugo Spadafora y la desaparición del sacerdote católico Héctor Gallego, entre otros casos.

Noriega, de 81 años, decidió romper un largo silencio y el miércoles accedió por primera vez a presentarse ante un medio de comunicación panameño para pedir perdón por los daños, perjuicios y humillaciones cometidas durante la era castrense que se inició en octubre de 1968 y culminó con la invasión estadounidense.

El presidente Juan Carlos Varela dijo el jueves que “como cristiano a todos nos toca perdonar” y que comprende el sentir de las víctimas de la dictadura.

“Creo que el pueblo panameño ya superó esa etapa de la dictadura y esa confrontación”, expresó el mandatario, sexto en el poder desde la transición a la democracia tras la expulsión de Noriega por la invasión de Estados Unidos en diciembre de 1989.

“Las familias que más se vieron afectadas, la familia Spadafora, la familia Gallego y la familia de aquellos ejecutados el 3 de octubre” son las que necesitan “saber la verdad de lo que sucedió con sus seres queridos”, agregó.

Noriega fue declarado culpable por el asesinato de Spadafora en septiembre de 1985, una de las tres condenas por homicidio que recibió el exgeneral en ausencia. Las otras dos fueron por el asesinato del líder de la rebelión de octubre de 1989, Moisés Giroldi, y la masacre de otros militares tras esa asonada.

El exdictador gobernó con mano dura a partir de 1983, aunque desde principios del régimen militar ascendió rápidamente y llegó a encargarse del aparato de inteligencia nacional, colaborando estrechamente con la CIA estadounidense.

Noriega, quien también enfrenta procesos por tres casos de desapariciones, se circunscribió el miércoles a su pedido de perdón y eludió las preguntas relacionadas con el caso de Spadafora.

Su declaración impactó en las redes sociales y el jueves era noticia de primera plana en varios periódicos, en un país donde la atención el último año estuvo centrada en denuncias e investigaciones por corrupción.

Algunos consideraron el pedido de perdón un acto de valor y necesario, mientras que otros lo vieron como un intento para conseguir que las autoridades carcelarias le otorguen una medida cautelar de arresto domiciliario, algo que sus abogados y médicos particulares han solicitado sin suerte desde años bajo el argumento de que la salud de su cliente es frágil.

“Se trató de una farsa”, dijo a The Associated Press la profesora jubilada Dalys de Filos. “Lo que busca es que se le conceda casa por cárcel”.

Kilmara Mendizabal, hermana de una joven desaparecida al comienzo del régimen militar, sintió algo de alivio con el pedido de perdón de Noriega.

“En lo personal ha sido importante su testimonio porque asegura la veracidad de los hechos”, dijo a la AP. “Noriega debe decir dónde están los restos de cada desaparecido de la dictadura; él debe tener conocimiento de dónde está el padre Héctor Gallego y otros”.

Gallego, oriundo de Colombia, fue un defensor de los campesinos en el interior del país y se enfrentó a terratenientes de la época. Desapareció a principios de la etapa castrense.

Noriega retornó a Panamá tras su repatriación desde Francia en diciembre de 2011 y después de pagar condenas por narcotráfico y lavado de dinero en cárceles de Estados Unidos y el país galo desde principios de la década de 1990. Se había entregado a Washington días después de la invasión.

El exhombre fuerte no descartó el miércoles aparecer nuevamente ante los medios.

“Dios, primero las circunstancias, nos dará la oportunidad de presentar las verdades desconocidas”, señaló en la entrevista exclusiva con el canal de televisión Telemetro.

Noticia anterior

50,000 actas de registro están listas para retiro

Siguiente noticia

Sabor artesano en los helados

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

2025/05/17
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

2025/05/17
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

17/05/2025
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día