La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Vicini dispuesto a negociar terreno de Punta Catalina

Redacción por Redacción
06/07/2017
en Nacionales
0
Vicini dispuesto a negociar terreno de Punta Catalina
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La Compañía Anónima de Explotaciones Industriales (CAEI), del grupo Inicia (Vicini), y propietaria de los terrenos donde se construyen las plantas de carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, anunció que se encuentra en disposición de iniciar un proceso de negociación para la venta de los mismos bajo los términos y condiciones aceptables para ambas partes y establecidos en el contrato.

En un comunicado, los propietarios del espacio donde se construye Punta Catalina explicaron que el Acuerdo de Enfiteusis suscrito entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y CAEI, a diferencia de un contrato de arrendamiento a largo plazo, otorga al Estado poder sobre los terrenos y le permite su utilización para gestionar financiamiento con entidades financieras locales o extranjeras.

“Esta figura fue definida como la más apropiada por ambas partes, tomando en cuenta la naturaleza del proyecto”, explica el comunicado.

Recientemente, la Comisión designada por el presidente Danilo Medina para que investigara el proceso de licitación y adjudicación de las plantas de carbón en su informe final recomendó que debido al monto de la inversión del proyecto, el gobierno debería negociar con la parte privada con la finalidad de que el terreno pase a ser propiedad del Estado.

Por esta razón y por algunas informaciones que se han estado publicando en los diferentes medios de comunicación con relación a este caso es que CAEI expresa que está en disposición de negociar los terrrenos. “En la actualidad no existen hipotecas registradas en los terrenos sujetos al contrato de enfiteusis. Al momento de intervenir el contrato de enfiteusis la totalidad de los terrenos de las parcelas propiedad de CAEI estaban hipotecadas, procediendo al deslinde de la propiedad bajo arrendamiento y a la cancelación de la hipoteca de esos terrenos. Los títulos fueron entregados en su momento a la CDEEE libre de hipotecas”, dice el comunicado.

En adición, expresa que la fórmula de pago definida en el acuerdo fue considerada la más pertinente por ambas partes, tomando en cuenta las particularidades del proyecto que se estaba desarrollando y el plazo de tiempo en cuestión.

Además, CAEI indica que la operación de Punta Catalina no es y nunca ha sido de interés y no formó parte del proceso de negociación para el arrendamiento de los terrenos en cuestión.

“CAEI y sus inversionistas han actuado en todo momento con la visión de impactar positivamente en el desarrollo sostenible del país y los intereses de la colectividad”, concluye el comunicado.

SANTO DOMINGO. La Compañía Anónima de Explotaciones Industriales (CAEI), del grupo Inicia (Vicini), y propietaria de los terrenos donde se construyen las plantas de carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, anunció que se encuentra en disposición de iniciar un proceso de negociación para la venta de los mismos bajo los términos y condiciones aceptables para ambas partes y establecidos en el contrato. En un comunicado, los propietarios del espacio donde se construye Punta Catalina explicaron que el Acuerdo de Enfiteusis suscrito entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y CAEI, a diferencia de un contrato de arrendamiento a largo plazo, otorga al Estado poder sobre los terrenos y le permite su utilización para gestionar financiamiento con entidades financieras locales o extranjeras. “Esta figura fue definida como la más apropiada por ambas partes, tomando en cuenta la naturaleza del proyecto”, explica el comunicado. Recientemente, la Comisión designada por el presidente Danilo Medina para que investigara el proceso de licitación y adjudicación de las plantas de carbón en su informe final recomendó que debido al monto de la inversión del proyecto, el gobierno debería negociar con la parte privada con la finalidad de que el terreno pase a ser propiedad del Estado. Por esta razón y por algunas informaciones que se han estado publicando en los diferentes medios de comunicación con relación a este caso es que CAEI expresa que está en disposición de negociar los terrrenos. “En la actualidad no existen hipotecas registradas en los terrenos sujetos al contrato de enfiteusis. Al momento de intervenir el contrato de enfiteusis la totalidad de los terrenos de las parcelas propiedad de CAEI estaban hipotecadas, procediendo al deslinde de la propiedad bajo arrendamiento y a la cancelación de la hipoteca de esos terrenos. Los títulos fueron entregados en su momento a la CDEEE libre de hipotecas”, dice el comunicado. En adición, expresa que la fórmula de pago definida en el acuerdo fue considerada la más pertinente por ambas partes, tomando en cuenta las particularidades del proyecto que se estaba desarrollando y el plazo de tiempo en cuestión. Además, CAEI indica que la operación de Punta Catalina no es y nunca ha sido de interés y no formó parte del proceso de negociación para el arrendamiento de los terrenos en cuestión. “CAEI y sus inversionistas han actuado en todo momento con la visión de impactar positivamente en el desarrollo sostenible del país y los intereses de la colectividad”, concluye el comunicado.

Noticia anterior

Salvador Holguín, condenado a pagar RD$7 millones por difamación a Lucía Medina

Siguiente noticia

Empresariado pide al PRM llevar quejas a Procuraduría

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día