La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Viceministro de Trabajo afirma “copago empobrece a los trabajadores”

Redacción por Redacción
05/08/2017
en Nacionales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dinero que cobran extra los médicos, laboratorios y otros centros de diagnósticos a los pacientes asegurados (co-pago), que en consulta médica llega hasta a RD$3,000, representa una carga económica para las familia, sobre todo en situaciones en que se presenta una enfermedad de alto coso.

 

Así lo destacó el viceministro de Trabajo y miembro del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Winston Santos Ureña, quien afirmó que el copago empobrece a las familias.

Explicó que “una familia que es trabajadora que tiene una casa que tal vez cuesta un millón o dos millones de pesos pero se enfermó uno de sus miembros de cáncer, cuando no tiene todo cubierto tiene que recurrir al gasto del bolsillo para completar, hipotecar la casa, tomar prestamos, acudir a familiares, vender las tierras que tenía en el campo y termina empobreciéndose”.

Santos Ureña, en declaraciones ofrecidas a LISTÍN DIARIO durante el conversatorio “Seguro Familiar de Salud y Seguro de Riesgos Laborales”, manifestó que “en el sistema nuestro el copago en internamiento es un 80/20, 80% la Administradora de Riesgo de Salud (ARS) y un 20% el afiliado, pero ese 20% nunca debe ser mayor a dos salarios mínimos cotizables (…), sin embargo, en atención ambulatoria la cobertura solo lleva a RD$8,000 en medicamentos y un tratamiento de alto implica un gasto de bolsillo alto, insostenible para las familias”.

El funcionario indicó que estudios realizados en diez países de América Latina por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el Banco Mundial determinaron que a pesar de que ha disminuido el gasto de bolsillo (copago) de 2 a 4 millones de personas se habían empobrecido producto de este gasto extra en salud.

Indicó que cuando se aprobó en el CNSS la Resolución 375-02 que establece la atención integral para los afiliados al Sistema Nacional de la Seguridad Social fue con la idea de disminuir el copago. Detalló que la atención integral significaba que si una persona estaba tiene una dolencia X que lleva un procedimiento X no se cubra una parte de ese procedimiento sino que se cubra de manera plena.

Agregó que el CNSS trabaja en medidas que complementen esta resolución para lograr que el copago sea menor y reducir las dificultades para las familias.

El funcionario insistió que la aplicación de la atención primaria en salud en el régimen contributivo es la mejor contención de costos para el sistema de la seguridad social y podría resolver muchas de las deficiencias del mismo. Señaló que más de 7,000,000 de dominicanos están integradas en el Sistema Nacional de la Seguridad Social (SNSS).

En el conversatorio, convocado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), participaron funcionarios del SNSS y representantes de los distintos sectores que la componen para debatir los avances y los desafíos a corto, mediano y largo plazo.

Noticia anterior

Venezuela dice que su suspensión del Mercosur es “improcedente”

Siguiente noticia

EE.UU. se retira del Acuerdo de París

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día