La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Viceministra del MINERD destaca avances del sistema educativo del país en los últimos ocho años

Redacción por Redacción
13/06/2020
en Nacionales
0
Viceministra del MINERD destaca avances del sistema educativo del país en los últimos ocho años
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La viceministra de los Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Denia Burgos, consideró que el sistema educativo dominicano ha experimentado un desarrollo sin precedentes en los últimos ocho años, que ha impactado positivamente los cinco pilares que sustentan la política educativa como son la Atención a la Primera Infancia, Rediseño Curricular, Jornada Escolar Extendida, Programa de Alfabetización y Carrera, y Desarrollo Profesional Docente.

La funcionara del MINERD destacó que, durante este periodo desde el Estado dominicano se concretaron grandes acuerdos con los distintos actores y sectores del país, como la trascendental firma del Pacto Nacional para la Reforma Educativa (2014-2030), con miras a mejorar la educación dominicana.

Burgos, resaltó que el presidente Danilo Medina Sánchez, cumplió con lo establecido en la Ley General de Educación 66-97, al incrementar de un 2% a 4% del Producto Interno Bruto (PIB), a la Educación pre-universitaria en su primer periodo de gobierno, asumiendo así el compromiso de que los niños, niñas y adultos tuvieran la oportunidad de alcanzar sus metas de superación y sus aspiraciones para labrarse una mejor calidad de vida.

Dijo que muestra de los resultados alcanzados durante el periodo 2012-2020 es el aumento en la cobertura de atención a los infantes que solo beneficiaba 8,168 niños de 0 a 4 años, y hoy a través del Instituto Nacional de Apoyo a la Primera Infancia (INAIPI), con todos sus programas, proyectos y estrategias diversificadas, con 635 servicios en funcionamiento se atienden a 194,482 niños, y 151,174 familias.

La viceministra afirmó que en la actualidad el Rediseño Curricular con enfoque por competencia de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria y sus modalidades está terminado y validado. En cuanto a la Jornada Escolar Extendida, que en el 2012 contaba con un programa piloto de 21 centros educativos, que beneficiaba a 8, 969 estudiantes; al día de hoy dispone de 4,545 planteles y 21,014 nuevas aulas para beneficio de 1,285,973 alumnos.

En relativo al Programa de Alfabetización de Personas Jóvenes y Adultas, se han ofrecido oportunidades de aprendizaje a sectores tradicionalmente excluidos con un impacto inimaginable en la sociedad dominicana.

En ese sentido, Denia Burgos informó que se han alfabetizado unas 612,612 personas, de un total 943 mil iletrados, reduciendo el analfabetismo de un 14 por ciento en el 2012 a un 6 por ciento en el 2018. En tanto, que el modelo de escuelas nocturnas cuenta con 207 centros con modalidad flexible.

La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD, resaltó el impacto del Programa República Digital Educación, que tiene como objetivo garantizar el acceso universal y gratuito a la tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital y del conocimiento, aumentando así la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

Este programa fue dividido en dos fases. En la primera, fueron beneficiados más de 3000 mil estudiantes y docentes del nivel Secundario con netbooks y carritos tecnológicos. En la segunda fase, que actualmente está en proceso, serán dotados de laptops y netbooks alrededor de 3000 mil estudiantes y más de 50 mil docentes.

Otros avances

En lo que tiene que ver con la Carrera y Desarrollo Profesional Docente, se ha ampliado la cobertura de capacitación continua a través de diplomados, cursos, doctorados y postgrados y la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela.

Sin embargo, los avances más significativos han sido el ingreso por concursos para todos los cargos docentes del sistema, un programa de inducción a los docentes de nuevo ingreso y mejores condiciones salariales para todos los maestros y las maestras y mayor acceso a capacitación y formación a través de becas. “En el año 2012 un docente de educación Básica alcanzaba un salario de 26,259, al día de hoy ese mismo docente alcanza un salario de 49,453 pesos”, reveló.

Explicó que el Programa de Formación de Docentes de Excelencia implementado por el MINERD, a través del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y otras instituciones de educación superior, estudiantes y docentes, fueron beneficiados con becas que incluían el pago total de la matrícula.

“Desde el Sistema Educativo Dominicano se apuesta al desarrollo de estudiantes y de docentes altamente innovadores, creativos, analíticos, críticos, con un gran espíritu de apertura al cambio y a la mejora continua de la práctica educativa. Cerrar brechas, dejar atrás modelos excluyentes, ofrecer oportunidades para todos los que necesitan mejorar su calidad de vida a través de la educación, lo que se constituye en un gran compromiso del Ministerio de Educación y del estado dominicano”, sostuvo Burgos.

Noticia anterior

González rechaza ampliación estado emergencia por 17 días

Siguiente noticia

Celebran en Santiago encuentro Equipo Agropecuario del Cambio

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

2025/09/10
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/10
Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

2025/09/10
Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

10/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día