La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Viaje histórico hacia Cuba

Redacción por Redacción
31/08/2016
en Internacionales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer vuelo comercial de EE.UU. a Cuba desde 1961 partió hoy a las 10.06 horas (14.06 GMT) desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL) hacia Santa Clara (en el occidente de la isla).

El Airbus A320 de la compañía JetBlue, a bordo del cual viajan turistas, periodistas y autoridades, incluido el secretario de transporte de EE.UU., Anthony Foxx, entró a la pista atravesando un arco formado por chorros de agua, como siempre que se trata de un vuelo inaugural.

El despegue, que se retrasó más de 20 minutos, fue televisado en directo tanto por los principales canales estadounidenses en inglés como en español.

Este es el primero de los 110 vuelos diarios directos a Cuba que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT).

El embajador cubano en EE.UU., José Ramón Cabañas, y el director ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, cortaron la cita inaugural del primer vuelo comercial de una compañía estadounidense a Cuba en 55 años en un ambiente de fiesta en el aeropuerto de Fort Lauderdale/Hollywood, en Florida, en el sureste del país.

En el aeropuerto se celebró una rueda de prensa en la que Cabañas calificó de “histórica” la reanudación de los vuelos comerciales entre EE.UU. y Cuba y recordó que fue en febrero pasado cuando se llegó al acuerdo para ponerlos en marcha.

Un grupo de música cubana amenizó la espera de los pasajeros del vuelo, que disfrutaron también de bebidas y un desayuno con una tarta en forma de torre y adornada con los colores cubanos y las letras de la palabra Santa Clara.

De los 110 vuelos autorizados, 20 tienen como destino La Habana y 90 otras ciudades cubanas. En su mayoría esos vuelos partirán del sur de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano en Estados Unidos.

En estas rutas podrán viajar estadounidenses que clasifiquen en cualquiera de las doce categorías de viajes a Cuba permitidas por el Gobierno de EE.UU., que en diciembre de 2014 acordó con el cubano iniciar un proceso de normalización de relaciones, que ya ha dado frutos, como la reapertura de las embajadas respectivas en julio de 2015 y la autorización de determinados cruceros y vuelos a la isla.

El embargo económico estadounidense a cuba sigue, sin embargo, vigente y por ese motivo los nacionales de EE.UU. no pueden ir como turistas a la isla caribeña.

Las razones de viajes autorizadas para estadounidenses están relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.

Además de JetBlue están autorizadas a viajar a nueve ciudades de Cuba, sin incluir La Habana, American Airlines, Frontier, Silver Airways, Southwest y Sun Country.

Las tarifas de JetBlue, que viajará a Cuba en aviones Airbus A320, con capacidad para 220 pasajeros, irán desde los 99 dólares por trayecto e incluyen el seguro médico que exige el Gobierno cubano. EFE

Noticia anterior

Dos vehículos se incendian tras chocar en intersección

Siguiente noticia

Profesiones con más futuro en Rusia hasta

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

2025/09/15
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

2025/09/15
Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

2025/09/15
El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

15/09/2025
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

15/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día