La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Vertedero de Duquesa representa “altos costos” para el Estado, revela informe

Redacción por Redacción
17/10/2017
en Provinciales
0
Vertedero de Duquesa representa “altos costos” para el Estado, revela informe
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Un análisis del Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), sustenta que el vertedero de Duquesa representa “altos costos” para el Estado, por lo que los ayuntamientos necesitan realizar “una fuerte inversión económica” que permita la clausura del lugar.

La investigación titulada “Los desafíos en la gestión de los residuos sólidos de cara a Dominicana Limpia”, autoría del coordinador de la Unidad de Gobierno Local (UGL) del OPD-FUNGLODE, Natanael Disla, plantea que debido a esta problemática de gastos se hace imposible que una comisión tripartita (gobierno, empleadores y trabajadores) pueda administrar con eficacia sostenida en el tiempo dicho vertedero.

“El costo de la disposición final por tonelada oscila entre los 17.10 y 20.43 dólares; sin embargo, según el Ministerio de Medio Ambiente, los ayuntamientos pagan un monto mucho menor: alrededor de tres dólares por tonelada, en el caso del Distrito Nacional, que es la alcaldía que tiene la tasa más alta”, relata el estudio.

Disla manifiesta que puede deducirse que el vertedero de Duquesa opera sin ningún control para mitigar los efectos del biogás, los lixiviados y los malos olores, un hecho que evidencia un profundo problema que afecta la salud de los habitantes del Gran Santo Domingo, refiriéndose además a datos de las mancomunidades que arrojan que la capacitación del personal de los ayuntamientos en materia de residuos sólidos urbanos, apenas alcanza un 26.7% de la empleomanía.

El documento recalca que el factor económico influye en la tecnificación y mejoría de la gestión de residuos sólidos en el país. “La compactación de los desechos, su posterior disposición en capas y celdas, asegura que el vertedero esté organizado y no represente contaminación visual y paisajística”, indica.

Al respecto, Disla indicó que en el Gran Santo Domingo se producen diariamente 3,797 toneladas de basuras; y que existen 358 vertederos, uno por cada 135 kilómetros cuadrados. De estos lugares, el 66% está ubicado en terrenos aptos para la agricultura; el 60% ocupa zonas de alta importancia hidrológica y más del 97% es a cielo abierto, sin contar con procesos de compactación y tratamiento de lixiviados.

La investigación sostiene que las municipalidades en la gestión de residuos sólidos pueden ser eficaces en la medida en que los espacios de disposición final sean administrados por personal capacitado, los equipos estén en buen estado y con su mantenimiento al día, y las operaciones diarias se mantengan en un óptimo nivel: “El vertedero de Duquesa fue en sus inicios un relleno sanitario que terminó convertido en un botadero”.

Dominicana Limpia

En el estudio OPD-Funglode expresa que “se requiere de una acción urgente desde el Gobierno central para buscar otro sitio de disposición final”, citando al proyecto “Dominicana Limpia”, el cual permitirá que las alcaldías tengan que establecer centros de acopio que se encargarían de clasificar los desechos y prepararlos para su posterior aprovechamiento o reciclaje.

De acuerdo con el informe, el servicio de recolección será cobrado a la ciudadanía junto a la factura de la energía eléctrica. De igual manera, para que pueda descongestionarse el proceso de clasificación y pesado, se propone instalar seis nuevas estaciones de transferencia y ampliar la ubicada en el barrio capitalino de Villas Agrícolas.

Noticia anterior

En el Distrito Nacional viven 292,332 habitantes en lugares de alto riesgo

Siguiente noticia

Huracán Ophelia golpea Gran Bretaña tras afectar a Irlanda

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día