Ventura Camejo, Lizardo, Tavárez y otros expondrán miércoles sobre Teletrabajo sector público
SANTO DOMINGO.-El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, el director de la Oficina Presidencial de Tecnología de Información y la Comunicación (OPTIC), Armando García, José Armando Tavárez, quien dirige el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), y Rayson Lizardo, encargado de Apoyo a la Ejecución de Proyectos y Coordinador Eje del Gobierno Digital del Programa República Digital, del Ministerio de la Presidencia, expondrán en una conferencia virtual para el sector público, sobre la importancia del uso del Teletrabajo en este momento de crisis causada por el coronavirus.
Otros que expondrán, en la conferencia virtual o webinar abierta para todos los interesados del sector público, el miércoles 12 de este mes, comenzando a las 11 de la mañana por la plataforma ZOOM, son Celenia Vidal, directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y José Mejía, director de la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación, del Ministerio de Administración Pública (MAP). Será transmitida en vivo vía FaceBook Live.
La conferencia lleva el título: El Teletrabajo en la Administración Pública. También, participarán Celenia Vidal, directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y José Mejía, encargado de la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación, del Ministerio de Administración Pública (MAP).
La actividad comenzará con una intervención de bienvenida del ministro del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, autor de la iniciativa del Teletrajo. El funcionario comenzará orientando sobre la importancia de ese mecanismo digital y luego de su exposición hablarán, por turno, los demás expositores.
Todos expondrán para millares de servidores públicos que estarán conectados al sistema. Los expositores responderán a las preguntas que hagan los interesados, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
La idea del ministro Ventura busca tomar en cuenta la importancia de esta modalidad de trabajo, como instrumento para continuar las labores, cualquiera que sea su naturaleza, a través de la utilización de la tecnología de la información y de la comunicación.
El funcionario dijo que para el desarrollo de ese mecanismo de trabajo, se observa el marco legal de función pública vigente en la República Dominicana.
Ventura Camejo califica el sistema como algo trascendental para el desarrollo de la administración pública dominicana, en el este momento difícil que vive el mundo.
El ministro del MAP destacó que el mundo se encamina, de manera vertiginosa, a asumir esta nueva forma de trabajo, que ya es una necesidad, constituyendo un proceso irreversible que va obligando a definir nuevas competencias, nuevos perfiles, cargos y requisitos para el ingreso al sector público.
