La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ventura Camejo considera hay que evitar muertes embarazadas con buenas atenciones

Redacción por Redacción
16/07/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto director hospital Sabana Iglesia y CamejoSABANA IGLESIA (SANTIAGO).-El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, declaró que los hospitales públicos del país tienen que hacer un mayor esfuerzo para evitar que se produzcan muertes de mujeres embarazadas, criaturas antes de nacer o niños nacidos vivos, lo que se puede lograr cumpliendo estrictamente con las debidas atenciones médicas.

 

Ventura Camejo indicó que hay muertes de éstas atribuidas a las faltas de atenciones hospitalarias.

 

El funcionario indicó que el descuido en las atenciones y falta de controles para saber en qué tiempo las damas están listas para alumbrar, es un grave problema que hay, no en todos los hospitales, pero sí en muchos. “Si se le da seguimiento a las embrazadas, es seguro que tendremos menos fallecimientos,” dijo.

 

Explicó que es necesario lograr los controles necesarios para que los médicos responsables estén atentos a la llegada, en cualquier momento, de una paciente, lo que se puede lograr si se le da seguimiento a un calendario de atenciones a las embarazadas.

 

El ministro de Administración Pública habló del tema en los Hospitales Municipales Sabana Iglesia, Hato del Yaque y Baitoa, donde se reunió con sus directores, administradores, encargadas de las áreas de Recursos Humanos, Enfermería y otros integrantes de esos centros, para hablarles de la gestión hospitalaria. Instruyó a los técnicos del MAP a formar los Comités de Calidad de inmediato, porque no los hay, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña, encargado de Prensa del MAP.

 

Precisó que si cada hospital mantiene el control de cuántas mujeres embarazadas reciben atenciones, es muy fácil saber en qué tiempo van a alumbrar.

 

“Y si trabajamos con responsabilidad, fruto de la calidad en el servicio, el médico puede estar informado de cuándo  una embarazada está para alumbramiento y si no se presenta, hasta llamarla por su teléfono o hacerle llegar el mensaje para que se presente, lo que puede evitarles la muerte y su criatura”, dijo.

 

Ventura Camejo indicó que en muchos países, donde ya hay una Medina más desarrollada, los centros,  cuando las embarazadas ya están en tiempo de alumbrar y no se presentan, son llamadas para que estén en las Salas de Partos. “Y si existe el debido seguimiento, eso es sumadamente fácil”, indicó.

 

Dijo que hay centros asistenciales, según las versiones que recibe del personal de hospitales, que tienen  más de dos médicos para atender a las embarazadas en centros asistenciales de segunda categoría, como son los municipales, pero llegan las pacientes y no hay uno que pueda atenderlas, lo que puede producirles la muerte con sus criaturas.

 

En Sabana Iglesia, un centro de salud ubicado en la sierra, dirigido por el doctor Reinaldo Gómez, varios empleados del área de Enfermería interrumpieron al ministro Ventura Camejo, para decirle que tiene razón en su enfoque con la falta atención de parte de los médicos responsables de las embarazadas, debido a que en ese Hospital hay tres nombrados, pero sólo asiste uno inter-diario.

 

La licenciada Milagros Ramos, de la Dirección Provincial de Salud de Santiago, advirtió a los médicos, enfermeras y demás servidores de los centros asistenciales, que ellos fueron nombrados para cumplir con su trabajo, por lo que es imperdonable lo que está sucediendo en el Hospital de Sabana Iglesia. Dijo que el ministro Ventura Camejo tiene la razón.

 

Luego, el ministro del MAP dijo que, de acuerdo a un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el número de fallecimientos de embarazadas, criaturas antes de nacer y niños nacidos vivos, es muy alto, por lo que el Presidente Danilo Medina quiere que no ocurra un  caso de este tipo  por descuido.  También dijo que el ministro de Salud Pública, doctor Wilfredo Hidalgo, está totalmente identificado con el proceso del MAP,  desde que dirigía en el Cibao Central, donde ganó un galardón de Calidad.

 

Informó que el MAP está trabajando con el Ministerio de Salud Pública en lo que respecta a la calidad en la gestión, como también lo está haciendo en el Ministerio de Educación, cumpliendo instrucciones del Presidente Medina. También pidió mantener los controles de entrada y salida del personal en toda la administración pública, sin excepción.

 

Destacó los esfuerzos del director del Hospital de Sabana Iglesia, quien está involucrando a la mayoría de su personal en los trabajos. Dijo que ocurre la misma intención entre todos los directores de los hostales visitados.

 

En la reunión en el Hospital de Sabana Iglesia también participaron Charo Figueroa, de Recursos Humanos, Digna Sosa, de Enfermería, el personal de Limpieza, Psicología y  otros servidores.

 

También se reunió con la directora del Hospital Municipal de Baitoa, doctora Carmen V. Ortega, y la licenciada Geovalina Cabrera, encargada de Enfermería. En Hato del Yaque, el ministro Ventura Camejo, los demás funcionarios y técnicos se reunieron con el director, doctor Garibaldys Pietrera. También participaron el administrador, licenciado Daniel Arias, y la encargada de Recursos Humanos, licenciada Yamilka Olivo.

 

También participa en los recorridos la señora Catalina Núñez, Céssar Olivo, quien es el técnico responsable de los Comités de Calidad del MAP, el  director de la Regional Norte, Alesandre Álvarez, al igual que el viceministro Elso Segura. En este último recorrido, Segura estuvo representado por su asistente, Jeannette Reyes.

Noticia anterior

Medina juramenta a Papín Domínguez embajador en Japón

Siguiente noticia

Castillo, Coreval y El Oscar logran victorias en el Interempresarial

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

2025/05/15
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

2025/05/15
Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

15/05/2025
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día