La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ventura Camejo afirma hay alegría por promesa legisladores será aprobado Proyecto Salarios Estado

Redacción por Redacción
29/05/2013
en Primeras
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lic. Ramón Ventura Camejo
Lic. Ramón Ventura Camejo

El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, mostró su satisfacción por la versión del presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, de que en los días próximos será puesta en agenda, para su discusión, el Proyecto de Ley General de Salarios para el Estado,  con la esperanza de que el país va a contar con esa importante legislación.

Ventura Camejo, quien habló luego de un conversatorio a cargo de varios expertos,  dijo que la versión del diputado Martínez creó mucho entusiasmo entre los participantes en el evento. Senadores presentes también favorecieron el Proyecto de Ley, según observaron los periodistas.

 

Manifestó que la aprobación de ese proyecto significa transparencia y racionalidad, debido a que permitirá establecer una escalara salarial, el uso de los conceptos o teorías de la administración pública, como es el valor al cargo, describirlo, por su competencia, la remuneración, de acuerdo a su capacidad, y la constitución del órgano rector para la fijación de los salarios, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña, encargado de Prensa del MAP.

 

Dijo que eso sería un gran avance para el país, como ya lo hicieron otras naciones avanzadas y de América Latina. “Eso va a contribuir, no sólo con la transparencia, sino con la honestidad en el manejo de los recursos públicos”, manifestó el ministro Ventura Camejo.

 

Precisó que la puesta en vigencia de la Ley de Salarios para el Sector Público, hará un importante aporte a la democracia y elimina la actitud personal que hay para fijarle el salario a cada servidor del Estado.

Acerca de la carga financiera que algunos alegan que representaría la aplicación de la Ley, el ministro explicó que ya se realizaron los  estudios necesarios, de parte de expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de diseñar estrategias para la implementación de la legislación.

Indicó que se tiene previsto comenzar con los sectores de menores niveles del sector público, que son los más afectados por la inequidad salarial.

El evento se desarrolló en el Salón Doctor Hugo Tolentino Dipp, de la Cámara de Diputados. Se inició con el discurso del ministro Ventura Camejo. Luego siguieron, en la coordinación, el viceministro Elso Segura, y Fanny Bello, directora de Análisis del Trabajo del MAP.

 

 

El doctor José Darío Suárez, experto constitucionalista de Santiago. Posteriormente, lo hicieron los diputados Demóstenes Martínez y Jesús Martínez Alberti. Martínez Alberti es el presidente de la Comisión Permanente de Administración Pública.

 

Los comentarios del conversatorio fueron hechos por el senador José María Sosa, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, y por el también legislador de esa misma Cámara, Charlie Mariotti, representante por la Provincia Monte Plata.

 

Sobre el mismo tema también expuso la directora Ejecutiva del Movimiento Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, quien expuso sus ideas al respecto. La viceministra de Función Pública, licenciada Donatila Germán, pronunció el discurso de clausura.

 

El presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, declaró  que el Congreso Nacional no va a  permanecer indiferente ante el importante tema de la Ley General de Salarios para el Sector Público, “ni vamos a dejar que la Ley perima en nuestras manos”.

El Proyecto de Ley fue observado por el Poder Ejecutivo, por lo que corresponde a la Cámara de Diputados iniciar nuevamente los debates antes de que perima el proyecto.

El legislador Demóstenes Martínez, representante por Santiago, garantizó que no se permitiría la inercia del Congreso. Reveló que el tema ya fue colocado en la agenda de la Comisión Permanente de Justicia, que él dirige, para comenzar el proceso de debates. El jurista José Darío Suárez defendió la constitucionalidad de la Ley General de Salarios. A la actividad asistieron otros legisladores y personalidades de diferentes sectores. También estuvo la encargada de Comunicación del MAP, Mabel Joa.

Noticia anterior

Senador de Espaillat saluda demolición del Peaje de La Penda, carretera Santiago-La Vega

Siguiente noticia

Defensa Civil en Moca llama el pueblo a tomar medidas de prevención por temporada ciclónica

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día