Mao-. Con perdida del sector agrícola que superan los 60 millones de pesos, fue el resultado dejado por un ventarrón que afecto más de 9 mil tareas cosechadas de guineos y plátanos en este municipio de la provincia Valverde.
La afirmación la hizo el Director Regional de Agricultura en el Noroeste, Danilo Pérez, quien dijo que este fenómeno dejó pérdidas por unos 60 millones de pesos a 66 productores de esta provincia.
De igual manera, los síndicos de los Distritos Municipales de Guatapanal y Amina, en Mao, Mario Santana y Carlos López, respectivamente, informaron que el fenómeno natural que azotó esa zona la noche del pasado jueves, causó graves daños a unas 10 viviendas y derribó árboles, ramas y postes del tendido eléctrico.
En cuanto a los daños causado por el fenómeno natural a las plantaciones de bananos y plátanos, el Director de Agricultura en el Noroeste del País, Danilo Pérez, dijo que ese Ministerio cuenta con unas 20 brigadas que ayudarán a los productores en las labores de rehabilitación de sus predios, para que en unos 3 meses estos estén ya en optimas condiciones para producir.
Pérez sostuvo que las comunidades más afectadas por el ventarrón fueron Sabana Grande, Tierra Fría, Jinamagao, Peñuela y otras de la parte Este de municipio de Mao, donde unas 9 mil 655 tareas de bananos fueron devastadas.
Subrayó que por disposición del Ministro de Agricultura Luis Ramón Rodríguez, en esta regional cuentan con los fertilizantes y fungicidas suficientes para evitar enfermedades que aparecen luego de estos fenómenos, los que serán facilitados a los productores.
Las lluvias acompañadas de fuertes vientos y granizos también causaron considerable daños a la infraestructura del vivero del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), además de que derribaron árboles, postes del tendido eléctrico y destecharon varias casas en sectores empobrecidos y comunidades de la provincia Valverde.
En los distritos municipales de Amina y Guatapanal, el fenómeno natural derribó dos postes del tendido eléctrico y varios árboles, suspendiéndose el servicio de energía eléctrica parcialmente y entorpeciendo el tránsito vehicular por esa zona.
Cerca de 10 viviendas resultaron con daños parciales y otras destechadas; mientras que las plantaciones de bananos fueron las más afectadas, ya que fueron devastadas por los vientos, provocando daños millonarios, según confirmó el Director de la Junta Distrital de Guatapanal, Mario Santana.
El funcionario se hizo acompañar de una pala mecánica y camiones volteos, así como de brigadas de obreros para retirar los árboles y escombros en la carretera Amina-Guatapanal y de esta manera normalizar el tránsito por dicha vía.
También en lo que concierne a los daños causados en el Distrito Municipal de Amina, el síndico de esa zona de Mao, Carlos López, dispuso su personal para las labores de limpiezas.
Los mayores daños fueron reportados en las comunidades de La Sábana de Boruco, Jinamagao y Baguazuma del Distrito Municipal de Guatapanal, así como Barrio Largo de Batey Amina, y según confirmó Santana, desaprensivos robaron parte de los cables eléctricos caídos al suelo.
Mientras que Ramón Reyes, Director Provincial de la Defensa Civil, en la mañana de este jueves calificó de cuantiosos los daños, pero que gracias a Dios no hubo nada humano que lamentar.
Explicó que en la ciudad de Mao, el fenómeno derribo varios árboles y ramas en distintos sectores, por lo que voluntarios de ese organismo de socorro junto al personal del Cabildo dispuesto por el Alcalde José Peralta, iniciaron a despejar las vías la misma noche en que pasaron los hechos.
Indicó que los daños al medio ambiente provoco un operativo de corte y poda de árboles en los sectores Yerba de Guinea, Sibila, El Samán, y Hermanas Mirabal, entre otros sectores, debido al peligro que estos representaban para la ciudadanía.
Así mismo, Ramón Reyes informó sobre la caída de la puerta principal de la nueva edificación de la Junta Municipal Electoral de Mao debido a los fuertes vientos.
Confirmó que también hay árboles caídos en el municipio de Esperanza y en el distrito municipal de Amina; y que brigadas de La Defensa Civil han continuado con las labores correspondientes dando respuesta efectiva a las situaciones presentadas.
Además se dijo que la fuerte lluvia derribó varios árboles, alambres y postes de luz del tendido eléctrico en la provincia de Santiago Rodríguez, paralizando el tránsito en el tramo carretero que conduce desde el sector los Tomines hacia Mao, y también hacia el paraje Mata del Jobo, no causando daños humanos.