La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Venezuela vive la peor crisis de su historia

Redacción por Redacción
06/04/2019
en Internacionales
0
Venezuela vive la peor crisis de su historia
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington. El Banco Mundial (BM) consideró que Venezuela vive “la peor crisis en la historia moderna de la región”, al pronosticar que su PIB se va a contraer este año un 25 por ciento adicional, después de una caída del 17.7 por ciento en 2018.

Nada podía preparar a la región para la escalada de la crisis económica, social y humanitaria en Venezuela, de lejos la peor crisis en la historia moderna de la región”, apuntaron los expertos del BM en su informe semestral sobre las previsiones de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe. El BM considera que las condiciones socioeconómicas de Venezuela “continúan deteriorándose rápidamente” por la caída en el precio del petróleo, las políticas “altamente distorsionadoras” del Gobierno, un ajuste fiscal desordenado y una mala gestión económica.

Asimismo, la institución multilateral criticó la monetización de la deuda del sector público por parte del Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, otra circunstancia que ha afectado negativamente al devenir del país. “(Estos factores) han causado hiperinflación, devaluación y una masiva contracción en el producto y el consumo”, destacó el BM.

qEl PIB real en Venezuela se contrajo un 17.7 por ciento en 2018 y es probable que caiga un 25 por ciento en 2019, según el pronóstico del BM, lo que implicaría una caída acumulada del PIB del 60 por ciento desde el año 2013. La tasa anual de inflación alcanzó un 1,370,000 por ciento a finales de 2018, debido al efecto acumulativo de una tasa mensual del 121 por ciento, según el Banco Mundial.

Noticia anterior

Irrumpen y roban en Banca de lotería Tite Sport

Siguiente noticia

Cubano preso 39 años en EE.UU. busca “desenmascarar” al “Che cuando sea libre

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

2025/08/27
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

2025/08/27
Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

2025/08/27
Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Muere hombre a golpes por negarse a entregar 200 pesos

2025/08/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

27/08/2025
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

27/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día