La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Muerte de Francis Santana entristece al país

Redacción por Redacción
11/01/2014
en Entretenimiento, Primeras
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santana

Velarán a partir de esta noche restos.

Los restos del experimentado cantante Francis Santana (El Songo) serán expuestos al público a partir de las 8:00 de la noche de hoy hasta las 4:00 de la tarde de este domingo, cuando se le dará sepultura en el cementerio Cristo Redentor.

Hoy se apagó una voz, gloria nacional dominicana, que llenó de romance y alegría a más de tres generaciones dominicanas. Con la partida de Francis Santana se cierra un ciclo de arte interpretativo excepcional que fue ducho en interpretar todos los géneros musicales populares. Era un caballero de la canción. Paseó su arte, interpretando a los más notables compositores dominicanos y algunos extranjeros en bolero, merengue, bachata y salsa. Se le consideraba como el cantante más completo de su generación y uno de los cantantes de mejor consistencia y formación vocal para una amplia variedad de géneros, aun cuando en el bolero  llegó a ser uno de sus mejores exponentes de todos los tiempos.

El Songo Santana expiró a los 84 años a consecuencia de  complicaciones   generadas por la diabetes, afección que lo llevó a un estado de coma en los últimos días.

El suplemento Que Pasa, había informado  en su portada de ayer viernes, de su delicado estado de salud y de la esperanza de que supeerara este percance que mantenían  tenían sus parientes, y en especial su esposa, así como sus muchos seguidores.

El deceso se produjo en su residencia, donde permaneció recibiendo cuidados médicos por su problema de diabetes.

Le sobreviven su esposa, Lilian Manzano y cinco hijas.

Nacido en 1929, en el barrio San Carlos de Santo Domingo, Juan Francisco Santana, mejor conocido como Francis Santana, se inició como cantante en la Era de Trujillo en La Voz Dominicana, hoy CERTV.

En los años 50 fue miembro de la “Orquesta Angelita” y también formó parte de la orquesta de Rafael Solano con la que trabajaría durante décadas.

Algunas de las composiciones que se hicieron populares en su voz fueron “Salve San Cristóbal” y “Massá Massá”, tema proveniente del folklore haitiano.

También “El amor y la aventura”, “Ansias”, “Y si mañana” y “Te puedo perdonar”, entre otras.

Dignos de recordar son igualmente los dúos realizados con Rafael Colón y su labor como sonero, en especial su trabajo en el disco “En son de felicidad”, producido por Víctor Víctor.

En el 2008 fue declarado Reserva Musical, por el Banco de Reservas.

Santana fue uno de los primeros vocalistas en proyectarse en los medios de difusión masiva del país. Tiene cinco hijas, tres de su matrimonio anterior y dos con su actual esposa. Cuatros de ella residen en el exterior.

Noticia anterior

Incendio consume fábrica de plásticos Duralón

Siguiente noticia

Coopseguro y Federación de Cooperativas firman acuerdo

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día