La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Vecinos y organizaciones expresan preocupación daños Cirunvalación Norte

Redacción por Redacción
25/02/2014
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 circunvalacionnorte

Vecinos y organizaciones comunitarias de Santiago  enviaron una  carta al Presidente Medina sobre los daños causados por  Circunvalación Norte a sus casas y propiedades, así como al normal desenvolvimiento de sus actividades.

En una carta, cuyo texto integro reproducimos a continuación las organizaciones y  familias de la zona expresan al presidente su pesar por la forma como se han desarrollado los trabajos  y como se ha ignorado el reclamo de las comunidades que han sido perjudicadas con esa actitud.soeci

 De igual forma se quejan las organizaciones e instituciones suscribientes expresan una  profunda preocupación ante el pasivo ambiental dejado en la zona y alrededores de la Avenida Circunvalación Norte, y el estado de las comunidades vecinas afectadas por la construcción de esta obra.

Licenciado Danilo Medina Sánchez

Presidente de la República Dominicana

Sus manos

 

Excelentísimo Señor Presidente:

 

Reciba nuestro mas cordial saludo, a la vez externamos nuestro agradecimiento por la entrega de la obra de la Avenida Circunvalación Norte, su aporte a la ciudad, su importancia y sobre todo que ha demostrado tomarla en cuenta a diferencia de los Presidentes que le han precedido.

La Avenida Circunvalación Norte es un proyecto importante que persigue el descongestionamiento de la ciudad de Santiago al evitar que los vehículos en dirección a la línea noroeste o la costa norte del país, tengan que entrar al casco urbano de la ciudad de Santiago.

 

Sin embargo, las organizaciones e instituciones suscribientes desean manifestar a usted nuestra más profunda preocupación ante el pasivo ambiental dejado en la zona y alrededores de la Avenida Circunvalación Norte, y el estado de las comunidades vecinas afectadas por la construcción de esta obra.

Este es un proyecto necesario pero de un enorme impacto ambiental en la porción nordeste, norte y noroeste del valle del Cibao central, entre los que se pueden citar:

·   Esta obra ha acelerado con impresionante voracidad excavaciones en decenas de lugares, en la  búsqueda desesperada de los enormes volúmenes de material  gravo-arenoso  necesarios para la capa base, rellenar las excavaciones y elevarla a varios metros sobre el nivel del suelo. La cordillera Septentrional en su falda, ha sido una de las grandes víctimas de este proyecto.

Cerca de un millón de metros cuadrados de suelo de alta vocación productiva han sido removidos,  desplazados, o sepultados, reduciéndose así la capacidad agrícola de la región.

·   Las distintas formaciones vegetales existentes terminan totalmente perturbadas, al igual que la dinámica del ecosistema. Se reduce la producción de biomasa, la captura de Dióxido de Carbono (CO2) y la producción de oxígeno.

La avenida se convierte en una frontera ecológica que divide ambas franjas y bloquea los flujos ecológicos.  Desaparecen refugios de la fauna o áreas de anidamiento, reproducción, alimentación, etc.

La vía genera una importante discontinuidad hidrológica al convertirse en un dique que bloquea el flujo natural de la escorrentía desde el Norte hacia el Sur, provocando nuevos campos de inundación y áreas de menor exposición a la humedad.

Se está hablando de una franja de unos 27 kilómetros donde además, se aumenta el polvo, el sonido, las emisiones de gases, dejando un paisaje totalmente alterado.

   Las condiciones micro-climáticas también son alteradas al generarse una plataforma de exposición al sol y retención de calor,  incrementando los patrones térmicos de los lugares circundantes, aumentando la temperatura local por el efecto de la capa asfáltica y el flujo vehicular.

Este tipo de obras constituyen un incentivo a la depredación y al desarrollo urbano, principalmente horizontal, cambiando la vocación de los suelos, y provocando su desaparición y la de áreas de producción agropecuarias.

Todos estos impactos negativos que producen estas obras pero que reiteramos son muy necesarios para la región, porque contribuirán a mejorar el medio ambiente a lo interno de la ciudad de Santiago, obligan a reflexionar con seriedad sobre las medidas de remediación o compensación ambiental que se requieren para atenuar estos dramáticos impactos.

 

Conscientes de esta preocupante realidad es que solicitamos de usted la REFORESTACIÓN de la Cordillera Septentrional en su falda y la creación de un CORREDOR ECOLÓGICO, que proporcione una cortina arbórea de por lo menos 50 metros en ambas franjas o márgenes de la avenida, protegido de verdad.

Demandamos además, que los ayuntamientos no aprueben urbanizaciones en el lindero norte o borde exterior de la avenida y que haya un control estricto de las urbanizaciones para que estas se mantengan lejos de esa avenida en el lindero sur o borde interior.

Resaltamos que Santiago se encuentra muy por debajo del por ciento de área verde por habitante establecido por la Organización Mundial de la Salud para brindar una digna calidad de vida a ciudadanos y ciudadanas, debiendo ser ésta de un 9% mínimo, y no alcanzamos siquiera el 1%, cifra que se agrava con la destrucción de todos los ecosistemas por la obra de la Avenida Circunvalación Norte.

Este corredor impediría que los proyectos urbanos, de servicios, industriales y cualquier otra infraestructura, se ubiquen en los mismos márgenes de la avenida, habilitando numerosos accesos que desnaturalizarían, en el corto plazo, los objetivos para la que se está construyendo. En la medida en que contemos con más obstáculos en la vía, en esa misma medida se reducirá la capacidad de desahogo de la avenida, aumentarán los riesgos y reducirán los índices de seguridad vial.

Finalmente entendemos que el Desarrollo si no es Sostenible, no puede llamarse Desarrollo, y para que así sea debe darse un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico. Necesitamos obras como estas pero que las mismas contemplen producir a su paso el menor impacto ambiental posible.

Agradecemos su atención a la presente y seguros de que nuestra solicitud tenga una buena acogida, nos place extenderle sentimientos de nuestra más alta estima y distinguida consideración.

 

Atentamente,

 

 Lic. Mario Arturo Fernández
Presidente Sociedad Civil Santiago Somos Todos, Inc.

Ing. Víctor Medrano
Presidente Sociedad Ecológica del Cibao, Inc.

Lic. Vielka Yanelín Peña Brito
Presidenta Gestión 2013-2014 Club Activo 20-30 de Santiago, Inc.

D.L. Daisy Nibbs de Arvelo
Gobernadora Distrito R2 Cibao Leones Internacionales

Lic. Juan Castillo
Director Ejecutivo Fundación Solidaridad

 

 

cc:

Dr. Bautista Rojas Gómez, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Lic. Gonzalo Castillo Terrero, Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones

Lic. Reinaldo Pared Pérez, Presidente del Senado

Lic. Julio César Valentín, Senador de la Provincia de Santiago

Lic. Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados

Lic. Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República

Lic. Juan de los Santos, Presidente Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Dr. Gilberto Serulle Ramia, Alcalde del Municipio de Santiago

Sr. Lenin Quezada, Alcalde del Municipio de Licey

Sr. Anyolino Germosén, Alcalde del Municipio de Tamboril

Sr. Fabio Toribio, Alcalde del Municipio de Villa González

Sr. Elias Castro Castillo, Alcalde del Municipio de Jacagua

Noticia anterior

Nicolás Maduro llama a luchar contra la injerencia extranjera

Siguiente noticia

Presidente parlamento venezolano tiene plan conspirativo

Noticias Recientes

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

2025/05/19
Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

2025/05/19
CMD suspende marcha tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud y el SNS

CMD suspende marcha tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud y el SNS

2025/05/19
Santiago Riverón le responde a Faride y se lanza a las calles en busca de haitianos

Santiago Riverón le responde a Faride y se lanza a las calles en busca de haitianos

2025/05/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

19/05/2025
Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

19/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día