La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Valoran decisión del Gobierno excluir productores de la RF

Redacción por Redacción
09/10/2012
en Primeras
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los   principales  dirigentes de las  asociaciones  avícolas, productores de cerdos y huevos, califican de trascendental  importancia la medida  dispuesta por el presidente de la   República  Danilo Medina, de excluir esos y otros  productos de la  reforma fiscal  que  tiene en marcha el  gobierno, para poder cumplir con los  compromisos  fiscales  que exigen el Fondo Monetario Internacional.

José  López,  presidente de  la  Asociación de  Pollos del Norte,  Wilfredo Cabrera,  miembro de la  Comisión  Avícola Nacional,  Manuel Escaño, presidente de la  Asociación Nacional de Productores de Huevos  y  Ambiorix  Cabrera, presidente  de la  Asociación de los Pequeño y Medianos Productores de Avícolas  y de  Cerdos de  Moca y Licey al  Medio,  dicen que medidas por esa   viene  a  crear  un  clima de confianza entre el  gobierno y ese sector.

Los  dirigentes  que aglutinan  esas acciones  productoras de pollos, cerdos y huevos de la zona norte del país,  señalan,   que  excluir, los pollos, cerdos, huevos, pavos, patos, res, ovejos, guineas y otros productos de la  reforma  fiscal, es algo que  hay que celebrarlo.

Dicen que  esa  medida, deja  sin efecto  cualquier alza de precios en esos productos  y donde los  costos de producción se mantendrían  inalterables.

Wilfredo  Cabrera y  Ambiorix  Cabrera,  sostienen que excluir de la reforma   fiscal  los pollos, cerdos  y huevos, es un indicativo de que el presidente  Danilo Medina, se pone al lado de los  sectores productivos nacional.

Consideran que el jefe de  Estado, demuestra con su  gesto de contribuir a favor de los sectores productivos de la nación, ya que mantener esos productos dentro de la reforma  fiscal, sería  algo aberrante, ya que dispararía los precios de maneraalarmante a los  consumidores.

Los dirigentes avícolas  y productores de cerdos de la  zona norte del país, sostienen que de hecho la carne de pollos aumentaría entre 3  y  5 pesos, de mantenerse ese  producto de la canasta  familiar en la reforma  fiscal.

Dicen que ese  sector que  viene  atravesando por un proceso de liquidez, ahora con esa medida,  lasituación tiende  a aliviar a los productores nacionales, para continuar adquiriendo materia prima a precios  razonables.

Pero ahora con esa decisión del   jefe de  Estado,de  excluir esos  productos, se  incentiva aun másla producción nacional y de hecho  a favor de losmás  necesitados de la nación.

Mientras que  José López, de la  Asociación de  Criadores de  Pollos del Norte y Manuel Escaño, presidente de la  Asociación Nacional deProductores de  Huevos,  consideran que con esa  medida  los costos de producción   se mantendrían estables  y de hecho  productos como el  huevo y los pollos, sus precios se mantendrían  flotante, pero acorde a la realidad nacional.

Dicen que sacar el ITEBIS  a esos productos, es llevarlo a los consumidores a precios estables, ya que  mantenerlo en las  discusiones de la  reforma  fiscal, significaría un duro golpe, ya que el precio del pollo en  granja estaría  penalizado con un 10 por ciento  en granja.

Califican de sabia la decisión del presidente de la  República, de excluir  de la reforma  fiscal a esos productos, ya que la misma sería  beneficiosa, para  los sectores productivos de la nación  y para la clase consumidora que es  la que al final, paga las consecuencia de la  inestabilidad de  los precios de la canasta  familiar.

Contrario a lo que se había publicado la semana pasada en el listado de los productos que serían gravados con la nueva reforma fiscal propuesta por el Poder Ejecutivo, este domingo el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aclaró que ningún derivado de la harina, las carnes, algunas frutas y vísceras tendrán una carga impositiva extra.

Peralta hizo la precisión en conferencia de prensa ofrecida en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional , donde estuvo acompañado de Guarocuya Félix, director general de Impuestos Internos; y Roberto Rodríguez Marchena, director de prensa de la Presidencia.

Los funcionarios reconocen que la primera lista tuvo sus errores en la redacción, por lo que decidieron, por orden del presidente Danilo Medina, aclarar cuales son los artículos afectados de manera directa por las nuevas cargas impositivas.
“El gobierno se ha empeñado mucho en que no se afecte a los más pobres. Por reducción de gastos, el gobierno se ahorrará 49,600 millones de pesos, que serán utilizados en educación, salud y seguridad ciudadana”, aseguró Peralta.
Manifestó que lo ideal sería que el país salga cuanto antes de “este trago amargo” para poder superarlo y encaminarse al desarrollo.
Dentro de los alimentos que no serán gravados se encuentran habichuelas, víveres, medicamentos ofrecidos en los hospitales, algunas frutas, el arroz, las carnes de consumo regular, entre otros.

Noticia anterior

Tornado afecta redes eléctricas en zonas línea noroeste

Siguiente noticia

Anuncian circulación libro “Rafael Vida: Medio siglo de historia”

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día