La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Valdez Albizu: «Las presiones inflacionarias han comenzado a ceder»

Redacción por Redacción
26/07/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
75
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Váldez Albizu, durante su participación en el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA), organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) y la firma de auditoría y consultoría BDO, afirmó que “la inflación interanual fue inferior en mayo y junio que en abril” resaltando que “se espera que este comportamiento continúe lo que resta del año, por lo que la inflación convergería al rango meta del banco central de 4.0% ± 1.0% durante 2023”.

De igual forma, señaló que de acuerdo al sistema de pronósticos que contiene los distintos modelos de proyección del banco central y a organismos multilaterales como el FMI y el Banco Mundial, “la economía dominicana crecería 5.0%, una tasa de expansión cercana al potencial, tanto en 2022 como en 2023”.

Fuente: Banco Central de la República Dominicana.

Al hablar sobre el producto nominal en 2022, el gobernador Albizu comentó que “se situaría en US$109,045 millones y seguiría creciendo hasta superar los RD$120 mil millones en 2024”, año en que, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, la República Dominicana se convertiría en la séptima economía más grande de América Latina.

Le puede interesar: Conversando con el ministro de Hacienda y el gobernador del Banco Central

Para concluir su discurso, el gobernador del Banco Central reconoció que el crecimiento del PIB nominal, junto a una estrategia moderna y eficiente de manejo de pasivos del gobierno del Presidente Luis Abinader, orientada a reducir el servicio de la deuda y mejorar su sostenibilidad, “han sido determinantes para que la deuda del sector público consolidado (SPC) presente una tendencia descendente” detallando que “luego de alcanzar 69.1% del PIB en 2020 por los efectos de la crisis, la deuda del SPC se redujo a 62.6% del PIB en 2021”.

Váldez Albizu cerró sus palabras en el congreso, asegurando “que la economía dominicana continuará su dinamismo, generando cada vez más y mejores empleos para los dominicanos, fomentando el consumo y creando nuevas oportunidades de inversión.

Noticia anterior

Pro Consumidor a JetBlue: No haremos más advertencias

Siguiente noticia

Miembro asociación de químicos cuestiona quema de alimentos

Noticias Recientes

Presidente COOPNAMA asegura en Santiago que el presente año ha sido exitoso para el sector cooperativo

Presidente COOPNAMA asegura en Santiago que el presente año ha sido exitoso para el sector cooperativo

2025/11/20
Colector de aguas residuales La Rosaleda impactará a 25 mil habitantes en Santiago

Colector de aguas residuales La Rosaleda impactará a 25 mil habitantes en Santiago

2025/11/20
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción de aceras y contenes

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción de aceras y contenes

2025/11/20
Ríos Región Norte al borde desaparición por daño ecológico

Ríos Región Norte al borde desaparición por daño ecológico

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente COOPNAMA asegura en Santiago que el presente año ha sido exitoso para el sector cooperativo

Presidente COOPNAMA asegura en Santiago que el presente año ha sido exitoso para el sector cooperativo

20/11/2025
Colector de aguas residuales La Rosaleda impactará a 25 mil habitantes en Santiago

Colector de aguas residuales La Rosaleda impactará a 25 mil habitantes en Santiago

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA