Santiago de los Caballeros, R.D.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) celebrará este jueves 27 de noviembre el Congreso Científico UTESA 2025, en el marco de la Semana de la Investigación, la Innovación y el Emprendimiento, para promover la producción científica y el intercambio intelectual en la República Dominicana.
El Congreso reunirá a docentes, investigadores, estudiantes e invitados especiales, quienes expondrán trabajos, avances y reflexiones en diversas áreas del conocimiento. La actividad reafirma el compromiso de UTESA con el fortalecimiento de la cultura investigadora y con la formación de profesionales capaces de generar conocimientos pertinentes y soluciones de impacto para el desarrollo del país.
La jornada se llevará a cabo de 8:30 a.m. a 6:00 p.m., en el Auditorio Manuel Arsenio Ureña, UTESA Sede, e iniciará con la Conferencia Magistral “Células madre: Medicina regenerativa como alternativa para la diabetes”, a cargo de Mairim Solís, PhD, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Panamá.
El programa del Congreso está organizado en cuatro sesiones temáticas, que reflejan la diversidad de líneas de investigación impulsadas por la Universidad:
Sesión de Ciencias de la Salud
Investigaciones orientadas a avances biomédicos, salud pública y tecnologías aplicadas a la medicina, incluyendo: Terapias basadas en bacteriófagos, Aplicaciones de impresión 3D en salud y Factores pronósticos de mortalidad por sepsis.
Sesión de Ciencias y Humanidades
Estudios vinculados a innovación pedagógica y transformación educativa, como: Inteligencia artificial en la Educación Superior, Metodologías innovadoras para la enseñanza del inglés y Estrategias para desarrollar competencias académicas.
Sesión de Ciencias Económicas y Sociales
Propuestas orientadas al análisis del bienestar y el desarrollo regional, incluyendo: Satisfacción estudiantil en bibliotecas universitarias, Actividad física terapéutica y salud mental e Impacto socioeconómico de las MIPYMES en la región Noroeste.
Sesión de Arquitectura e Ingenierías
Investigaciones centradas en ciencia aplicada y tecnología emergente, tales como: Dinámica matemática de suelos, Integración de IA en espacios educativos y Sistemas inteligentes para la agricultura.
Con este Congreso, UTESA reafirma su visión académica enfocada en promover la investigación, impulsar la innovación y fortalecer el emprendimiento como pilares de formación integral y desarrollo institucional.
En UTESA, la ciencia, la innovación y el emprendimiento son pilares que transforman vidas.





