La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

UTESA celebra la semana utesiana de investigación

Redacción por Redacción
04/12/2017
en Provinciales
0
Rectora UTESA llama a rescatar y preservar recursos naturales
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-La Universidad Tecnológica de Santiago ha celebrado su primera Semana Utesiana de Investigación, desde el lunes 27 de noviembre al viernes primero de diciembre de 2017. Se realizó en el mes de noviembre por motivo de la conmemoración del Aniversario número 43 de la Fundación de la Universidad.

Con esta actividad, UTESA sigue fomentando la difusión de la investigación, tras celebrar, el pasado año, las Jornadas de Investigación de la Facultad Ciencias de la Salud. Además, esta semana complementa las acciones de divulgación científica que se realizan con la edición de las 4 Revistas Utesianas, una por Facultad, todas ellas indexadas en el Directorio de Latindex y Google Académico, y en fase de evaluación, para incluirse en otras bases de datos.

De esta manera, el lunes 27 de noviembre fue la inauguración de la Semana de Investigación, con las palabras de apertura de la Dra. Lily Rodríguez, Rectora, y la descripción del objetivo de la Semana por parte del Dr. Francisco Orgaz, Vicerrector de Producción e Investigación Científica. Posteriormente, el Lic. Rafael Marte, Coordinador Académico de UTESA-Sede, impartió la Conferencia sobre “Importancia y Necesidades de la Investigación en Educación en la República Dominicana”.

El martes 28 de noviembre se realizaron las conferencias de la Facultad Ciencias de la Salud y de la Facultad Ciencias y Humanidades. Así, la carrera de Psicología impartió la Conferencia “Perfiles sociodemográficos de la personalidad e intereses vocacionales en estudiantes de Psicología de nuevo ingreso: caso UTESA-Santiago”, a cargo del director de la carrera, Luis Beard. Por su parte, el Lic. Ismael Comprés disertó la Conferencia “Derecho Arbitral como método efectivo de resolución de conflictos”, dirigida a los estudiantes de la carrera de Derecho. Los señores Edison de León, Rosángel Tatis, Melissa Lantigua y Clarissa Martínez impartieron, para la carrera de Odontología, el Panel “En busca de un protocolo definitivo de tratamiento endodóntico”.

Los doctores Cosme Villamán, Ouel Sosa y Elías Hernández disertaron, para la carrera de Medicina, las Conferencias sobre “Manejo endovascular de las enfermedades cerebrovasculares”, el “Efecto del uso de nanocristales de plata en comparación con la sulfadiazina de plata en el manejo de lesiones del tejido blando” e “Hipoacusia autoinmune: epiopatogénesis, diagnóstico y tratamiento”. La carrera de Veterinaria impartió la Conferencia sobre la “Importancia del médico veterinario en la cadena alimenticia”, a cargo de Luis Vicente Taveras.

La carrera de Enfermería realizó la Conferencia sobre la “Calidad del registro en el expediente clínico”, a cargo de la profesora Lucila Marte. Las licenciadas Minerva Calderón y Chaira Rodríguez, además del Dr. José Rafael Sagredo, realizaron la Mesa redonda sobre “Todo lo que debemos saber sobre la donación de sangre”, dirigida a los estudiantes de la carrera de Bioanálisis. En la carrera de Fármaco-Bioquímica, las licenciadas Adolfina Taveras y Escarlen Heredia impartieron la Conferencia sobre el “Registro Sanitario de los productos usados en los salones de belleza” y el Panel sobre “Nuevas propuestas sobre las funciones del Director Técnico de Farmacia”.

El miércoles 29 de noviembre se impartieron las Conferencias de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería. En este sentido, el Arq. Virgilio Veras impartió, para la carrera de Arquitectura, la Conferencia sobre “El papel que juega la arquitectura y el arquitecto en sociedad”. El Ing. Luis Santana disertó la     Conferencia sobre el “Profesional de la tecnología de la información: retos actuales y futuros”, dirigido a estudiantes de la carrera de Sistemas Computacionales. En la carrera de Ingeniería Mecánica, el Ing. Francisco Espino Osoria disertó una    Conferencia sobre “Plantas Térmicas”. Por su parte, el Ing. Sebastián Germoso, director de la carrera de Ingeniería Eléctrica, realizó la Conferencia sobre la “Energía Alternativa”. En la carrera de Ingeniería Civil, la Ing. Massiel Rosario disertó la Conferencias sobre “Estudio de la evaluación ambiental de la cuenca Pontezuela-Nibaje” y el Ing. Fidel Rivas impartió la Conferencia “Sistema de información geográfica para la optimización de la gestión técnico-comercial de una empresa de acueducto y alcantarillado”. Por otro lado, los ingenieros José Miguel Núñez y Cristian Gutiérrez desarrollaron las Conferencias sobre la “Cuarta Revolución Industrial” y la “Innovación en el emprendimiento”, dirigidas a los estudiantes de Ingeniería Industrial.  La carrera de Ingeniería Electrónica realizó un Panel sobre el “Proceso de construcción de prótesis de mano controlada por guante inalámbrico” y la “Enseñanza de diseño en sistemas microprocesadores con simulación e interfaz de hardware”, a cargo del Ing. Reymi Then. Por último, el Ing. Juan Carlos Lora, Coordinador de las Ingenierías, impartió la Conferencia sobre la “Importancia de la Formación Técnico Profesional versus la Certificaciones”.

El jueves 30 de noviembre se realizaron las Conferencias de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales. Así, los profesores Víctor Burgos, Santiago Portes, Genaro Peña y Félix Castillo, del Departamento de Ciencias Sociales, realizaron el Panel titulado “Historia de la República Dominicana”. Las carreras de Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas y de Mercadeo, organizaron la Conferencia sobre las “Tendencias del turismo y los hoteles en Puerto Plata”, desarrollada por Juana Altagracia de la Hoz. Por su parte, la Licda. Lina Schott impartió un Conversatorio sobre “Excelencia de Gerentes Emprendedores Egresados de UTESA”, dirigido a estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. El profesor Agustín González y el Lic. Nelson Hahn disertaron las Conferencias sobre “Reforma Fiscal Integral” y “El Presupuesto como Instrumento de Desarrollo”, ambas dirigidas a estudiantes de Contaduría Pública. Por último, los profesores Víctor Burgos y Juan Peña disertaron la Conferencia sobre el “Desarrollo moral en los partidos políticos de República Dominicana: desempeño moral en el Congreso de la República Dominicana”.

El viernes 1 de diciembre, como cierre de la Semana de Investigación, se realizó un Foro sobre “Oportunidades de Acceso a Fuentes de Financiamiento para Investigación e Innovación”, coordinado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. La actividad fue impartida por el Dr. Carlos Rodríguez, Director de Fomento de la Investigación del MESCyT, y Solhanlle Bonilla, especialista en Cambio Climático. En este Foro se presentaron las diferentes fuentes de financiamiento, nacional e internacional, para presentar propuestas de proyectos de investigación, además de conocer la oportunidad para acceder a dichas fuentes.

Noticia anterior

Alcaldía Santiago intima a APEDI en procura rendición cuentas sobre Parque Central

Siguiente noticia

Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas y la PUCMM firman acuerdo

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día