Invitado por Rotary Club Navarrete Distrito 4060, el urólogo Miguel Adonis Mejía impartió una charla sobre enfermedades prostática, durante la cual enfocó temas sobre: Qué es la próstata, Prostatitis y sus tipos, Hiperplasia prostática benigna, enfermedades prostáticas.
Al abordar los temas, el especialista en urología agradeció la invitación a la señora Cristina Marte, presidenta de Rotary Club Navarrete Distrito 4060; y a la doctora Petra Peña.
El doctor Miguel Adonis Mejía afirmó que la mayoría de las enfermedades prostáticas no dan síntomas en sus inicios y que un diagnóstico a tiempo salva vidas, por lo que aconsejó visitar la consulta de un urólogo, por lo menos una vez al año.
La conferencia, que se desarrolló en el Club Oasis de Navarrete, estuvo dirigida a la membresía del Rotary Club Navarrete Distrito 4060, anfitrión del evento, a la que se sumaron otras personalidades interesadas en ser parte de los espectadores y recibir orientaciones a través de los temas tratados.
El conferencista edificó de manera pormenorizado cada uno de los temas tratados, y al enfocar el primer capítulo; la próstata, explicó que es la glándula del aparato reproductor masculino, la cual rodea la parte de la uretra (tubo por el que se vacía la vejiga) que se encuentra debajo de la vejiga y produce un líquido que forma parte del semen. También se llama glándula prostática.
Asimismo, detalló que la prostatitis es una inflamación de la próstata que se clasifica en diferentes tipos, principalmente la prostatitis bacteriana aguda, prostatitis bacteriana crónica, y el síndrome de dolor pélvico crónico (o prostatitis no bacteriana y que, además, existe la prostatitis inflamatoria asintomática, que no presenta síntomas y se detecta en pruebas. Las causas pueden ser bacterianas o no bacterianas, relacionadas a menudo con
Mientras que la hiperplasia prostática benigna es el agrandamiento no canceroso de la próstata, una condición muy común en hombres mayores de 50 años, que puede causar síntomas urinarios al presionar la uretra. El diagnóstico se puede hacer mediante exámenes físicos, análisis de sangre y estudios de flujo urinario.
Las principales enfermedades prostáticas son la hiperplasia prostática benigna, o agrandamiento de la próstata, que es un crecimiento no canceroso; la prostatitis, que es la inflamación de la próstata, a menudo por infección; y el cáncer de próstata, que es un tumor maligno que puede diseminarse a otras partes del cuerpo. Los síntomas comunes incluyen problemas para orinar, como necesidad frecuente, chorro débil o dolor, y en estadios avanzados del cáncer, puede aparecer dolor en la espalda, pérdida de peso y cansancio extremo.
Las enfermedades prostáticas más comunes son la prostatitis (inflamación), la hiperplasia benigna de próstata (agrandamiento no canceroso) y el cáncer de próstata.