La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Urbanos de RD están al grito

Redacción por Redacción
27/06/2017
en Entretenimiento
0
Urbanos de RD están al grito
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los urbanos están con el grito al cielo. Algunos de ellos ya salieron al frente y se quejaron porque, a su entender, falsos artistas se han convertido en fenómenos en las redes sociales teniendo como etiqueta la música urbana, lo que ha causado un desplome en la evolución y avance que ha registrado el movimiento en el país.

Desde hace varios días los exponentes más establecidos en la industria vienen quejándose de la práctica y manejo que estos individuos virtuales están realizando para buscar sonido en la música haciéndose llamar “artistas”.

A raíz de un trabajo especial que publicó LISTIN DIARIO el pasado viernes, develando esta realidad y el dolor que sufren los artistas urbanos, algunos de ellos han expresan su gratitud por este apoyo y continúan denunciando a sus seguidores el daño que le causan los pseudoartistas, no solo a la música sino también a la sociedad.

El primero fue el cantante de los raperos, Vakeró, quien reposteó la imagen que subió este medio a su cuenta de Instagram con la información publicada, diciendo “Gracias a LISTÍN DIARIO por hacer eco del mensaje que quise enviar en días pasados y muchos del medio lo malinterpretaron, pero qué bueno que uno de los periódicos más importantes del país también muestre su preocupación”.

Reacciones
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar y otros se unieron al campo de batalla para defender el rumbo que le depara al género si continúa el filtro de música basura a mano de estos inconscientes que por dos pesos no miden sus expresiones o vilipendiados contenidos que proporcionan al universo educacional del mundo sonoro. No solo los artistas han salido al destape. Los empresarios y medios de comunicación dicen presente para viabilizar mecanismos de regulación para los fenómenos de redes.

Santiago Matías (Alofoke) es quien más ha denunciado a los fenómenos de redes sociales y el atraso sociomusical que, según él, están causando personajes como La Japonesa, Franchesca La Profeta y Aliany García.

Matías suele usar su programa de radio “Alofoke Radio Show”, por KQ 94.5 FM, para referirse al tema.

“Cuando subí lo que hicimos en el programa pidiendo que los artistas establecidos no graben con fenómenos de redes, me baso en que si se le da esa apertura a ellos, ellos mismos los consagran como artistas urbanos.

Está pasando lo siguiente; una persona hace dos chistes en Instagram y en el momento que se hace viral se monta en un dembow. Eso degrada el trabajo de los urbanos que están haciendo trabajo de calidad y están invirtiendo tiempo y dinero en esto”, dijo Alofoke.

EL PAPÁ QUE ESTÁ ATENTO.
El Lápiz Conciente, el mayor activista pro-género, mostró su consternación mucho más allá de una dificultad del momento, sino en la percepción que se tiene de la música a consecuencia de lo planteado.

“No estamos atrás como piensan muchos porque si fuera así ¿por qué el empeño de grabar con uno? ¿Por qué hablan tanto de uno? Porque son testigos de la realidad que nadie tiene la capacidad de generar los views orgánicos que generamos nosotros”, afirmó.

“En nuestros tiempos no se compraba views ni seguidores. Le doy muchas gracias a Dios por ver la cantidad de personas que movemos hoy en día”, añadió en Instagram.

Para el locutor Chico Sandy, la gravedad de la situación ha llevado a que a los exponentes de trabajo se les pierda el respeto a sus carreras porque decir que eres artista ya no tiene valor por los falsos urbanos que hay”.

Personajes de redes: ¡calientes!
La incursión de personajes de las redes vendiéndose como artistas urbanos arrastra otro problema, según el empresario Santiago Matías. “Están ocupando un lugar que debería tenerlo quien de verdad trabaja para escalar en la música. Entonces no le dan paso porque la gente se distrae del verdadero concepto del entretenimiento en la música, solo se enfocan en ver a un payaso en una tarima haciendo payasada”.

La aparición de estos fenómenos de redes sociales se da al principio tras el auge del canal global YouTube y motivados por el cúmulo de dinero que exhiben los urbanos fruto de la trascendencia de su música.

Solo pasa en RD
Durante un breve monitoreo en otras plazas de Latinoamérica, LISTÍN DIARIO pudo observar que esta situación sólo se vive en República Dominicana. En países como Puerto Rico y Colombia no se muestran casos semejantes.

Esto evidencia la desorganización que la misma sociedad ha causado en la música urbana, debido a que la misma gente los acepta y consume estos fenómenos de las redes sociales.

Mayor Clásico, uno de los principales representantes del dembow, entiende que el género urbano pertenece a todos los dominicanos, pero se deben confundir los roles, los talentos, las capacidades de cada persona.

“Entiendo que estos muchachos que quieren estar posicionados como nosotros, los representantes del género, están haciendo las cosas de una forma indebida, pero esto es de todos y debemos cuidarlo”, comentó.

El consejo del Mayor: “Que si de verdad quieren hacer música urbana primero que se preparen, que no confundan las loqueras con estrategia de mercado para captar seguidores”.

El intérprete de “Dónde tú tá” aseguró que el género urbano está en su mejor momento “y esa evolución hay que cuidarla creando música consumible con los altos estándares de calidad, pero que no se opone a que estos personajes incursionen en la música, “ahora que lo hagan con conciencia o simplemente sáquenle provecho a lo que hacen sin involucrar la música”.

De su lado, Toxic Crow sostuvo que todos estos acontecimientos deben parar. “Lo que están haciendo esta gente es dañando todo. Si esto sigue el que está allá afuera cuando escuche nuestra música lo que dirá es que aquí se hace disparate y no es así, nos hemos matado mucho para que dos o tres payasos tiren todo por el suelo”.

Muchos temen que por ese relajo el género sea subestimado y estén echando a perder el avance logrado.

Lamentan que se estén aceptando
Los urbanos lamentan que estos personajes de redes sociales sean endiosados superficialmente (porque gozan de un espacio inversamente proporcional a su talento y preparación), creen además que su palabra es ley en cualquier campo. También influyen en la manera como presentan el movimiento urbano dominicano ante el mundo, explican los quejosos.

“Esto es fácil de resolver: si tú te destacas en las redes y tú tocas un instrumento o tienes la habilidad de cantar debe ser apoyado en transición de un fenómeno de redes a un artista urbano. Pero si usted es un tolloso, es un tolloso y punto. No venga a dañar lo que con esfuerzo se ha logrado”, comentó Santiago Matías al referirse al tema en declaraciones a este periódico.

Noticia anterior

Estado cementerio Cayuco dificulta muertos lleguen a la gloria

Siguiente noticia

Presidente Medina sale a Costa Rica para la Cumbre del SICA

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

2025/07/15
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

2025/07/15
COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

15/07/2025
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día