La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Unos 80,000 refugiados han llegado a Europa y 400 han muerto en seis semanas

Redacción por Redacción
12/02/2016
en Primeras
0
Unos 80,000 refugiados han llegado a Europa y 400 han muerto en seis semanas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA. Unos 80.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Europa en lo que va de año, tras cruzar el Mediterráneo en frágiles embarcaciones, y 400 han muerto en esas travesías, informó hoy la ONU.

“A pesar de lo embravecido del mar, el duro invierno y los sufrimientos que soportan al llegar, unas 2.000 personas por día siguen arriesgando sus vidas y las de sus hijos intentando llegar a Europa”, sostuvo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En seis semanas se han registrado más llegadas que en los primeros cuatro meses de 2015.

De los llegados desde que empezó el año, el 58 % han sido mujeres y niños, mientras que uno de cada tres de los que desembarcaron en Grecia fueron niños, frente a uno de cada diez en septiembre pasado.

El organismo aclaró que, a pesar de que ciertos sectores quieren presentar esta situación como una crisis migratoria, la evaluación del perfil de los que llegan a Europa indica que el 91 % proviene de los diez países del mundo que generan más refugiados, sea por conflictos armados o persecución.

En la cúspide de esa categoría se ubican Siria, Afganistán e Irak, lo que indica que se trata de personas que requieren protección internacional a través del mecanismo del asilo.

Las condiciones adversas en todos los sentidos para los refugiados no los disuaden de hacer la travesía a Europa.

“La gente conoce los riesgos. Los naufragios son diarios y hay algunos que ni siquiera entran en nuestro radar”, declaró la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming.

En una rueda de prensa, el responsable de la respuesta del organismo a la crisis de refugiados, Vincent Cochetel, lamentó que el programa de reubicación de refugiados entre los países de la Unión Europea no esté funcionando.

“El plan es de reubicar a 160.000 refugiados en un plazo de dos años y por ahora no está funcionando, pero no por esto debemos matarlo. No tenemos un plan B”, explicó.

Consideró que el gran obstáculo es que este problema recae en unos cuantos países a los que se dirigen los refugiados, mientras que el resto del espacio comunitario prácticamente no está afectado y no se siente suficientemente implicado.

Alemania y Suecia son los principales receptores de refugiados desde el año pasado, mientras que Grecia y en menor medida Italia son los dos lugares de desembarco.

Cochetel instó a que se ofrezca a los refugiados vías legales para llegar a Europa y no continuar poniendo sus vidas en manos de traficantes de personas.

“Europa debe elegir entre un movimiento de personas ordenado o repetir el caos que vimos en 2015”, señaló.

Sobre el plan anunciado por la OTAN para frenar el tráfico de personas en el mar Egeo, el responsable consideró que todos los esfuerzos para combatir esta actividad criminal son bienvenidos.

Sin embargo, indicó que la ONU todavía no ha recibido detalles sobre cómo se desarrollará esta operación, principalmente en cuanto al rescate de náufragos y cómo se garantizará que aquellas personas que requieren protección la reciban.

Anticipó que en vista de que se limitará a las aguas territoriales de Turquía, lo más probable es que las personas que sean rescatadas del mar serán desembarcadas en las costas de este país.

Noticia anterior

Seis personas mueren por intensas lluvias en Haiti

Siguiente noticia

Jenrry Mejía, suspendido de por vida de las Grandes Ligas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día