La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Unión Médica instruye médicos residentes sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Redacción por Redacción
23/05/2024
en Provinciales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, la Dirección Médica, de la clínica universitaria Unión Médica, realizó una conferencia sobre el manejo de esa patología, la cual estuvo dirigida a médicos residentes de ese centro de salud.

Las palabras introductorias sobre el tema estuvieron a cargo de la doctora Verónica Lockward, quien explicó que esta actividad se hizo como un llamado de atención, porque es de interés para la clínica, para que cada día los médicos en formación se identifiquen y conozcan más de esa patología.

La gastroenteróloga manifestó que a pesar de los avances que se han obtenidos en los últimos años, en el país muchos pacientes tardan mucho en tener el diagnóstico.

Verónica Lockward quien es directora nacional de las enfermedades inflamatorias de la Sociedad Dominicana de Gastro-enterología, insistió en que el manejo de esta patología es multidisciplinario, porque no es un caso específico del gastro y el proctólogo; porque primero está la clínica, el manejo de la enfermedad y que muchas veces se necesita apoyo de un nutriólogo, un hematólogo e incluso, hasta de un endocrinólogo y cardiólogo en algunas ocasiones.

“O sea, que el manejo es multidisciplinario y uno de los objetivos fundamentales, es diagnosticar a tiempo, para evitar las complicaciones y que el paciente termine en cirugía”, expresó.

No obstante, la especialista aclaró que si ya el paciente tiene complicaciones, que no son tratables, porque se puede tener caso de pacientes con afecciones tratables con biológicos, que pueden resolverse con el manejo, sin llegar a cirugía.

“Ahora bien si después del manejo, de agotado todos los recursos como el uso de los esteroides para inducir la revisión de la enfermedad, desde los inmunomoduladores, porque ha habido una revolución desde el año 2000 y básicamente después del 2015 ha revolucionado todavía más el número de biológico que podemos utilizar, por lo que tenemos esas opciones que agotar”, precisó.

Aclaró que si se tiene un paciente llega con un megacolotóxico o tiene una perforación, evidentemente va a cirugía, pero si tiene una estenosis inflamatoria, que se puede resolver con biológicos, no debe ir a cirugía, por lo que los centros de excelencia a los que quieren llegar, no solo en Unión Médica, sino que el objetivo es que otros centros se certifiquen y den una mejor calidad de atención al paciente.

Mientras que, la doctora Carolin Peña, quien también expuso sobre el tema definió esta enfermedad como una patología multifactorial, compleja y que cursa con período de remisión y recaída, la cual se manifiesta hacia un 50% con manifestaciones extra intestinales, cuyas afectaciones se presentan hacia las articulaciones, los ojos y la piel, “afectando así la calidad de vida de los pacientes que la padecen y esto va estar dado por factores genético y ambientales”.

Noticia anterior

INDRHI limpia canales de riego; protege cultivos en comunidades vulnerables

Siguiente noticia

FBI coloca en RD carteles de búsqueda y recompensa de líder de pandilla haitiana

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día