La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

UNESCO y MINERD presentan informe de rendición de cuentas de la educación

Redacción por Redacción
15/11/2017
en Destacadas
0
UNESCO y MINERD presentan informe de rendición de cuentas de la educación
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Ministerio de Educación presentaron hoy un informe de seguimiento de la educación bajo el lema “rendir cuentas en el ámbito de la educación, cumplir nuestros compromisos”.

En el informe se hace un llamamiento al Gobierno para conseguir mecanismos estimulantes para las escuelas y evitar los sistemas de sanciones, especialmente los basados en mediciones restringidas del rendimiento, y permitir la participación democrática, respetar las libertades de análisis de los medios informativos sobre los temas de Educación y establecer organismos independientes para examinar las reclamaciones y quejas.

Además, dice que para elaborar reglamentaciones fiables y eficaces para todos los centros docentes públicos y privados esas reglamentaciones deben comprender sanciones para garantizar la no discriminación y la calidad en la educación.

Indica que se debe lograr que el desarrollo de la educación sea exigible judicialmente, cosa que no ocurre en el 45% de los países.

Katherine Muller Marin, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, ponderó el seguimiento de los avances logrados para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el objetivo número cuatro sobre (Educación de Calidad).

El documento analiza las diferentes modalidades en que las personas e instituciones pueden rendir cuentas de su acción en la persecución de dicho objetivo mediante el establecimiento de reglamentaciones y pruebas de actividades de seguimientos y auditorías y de métodos para tener en cuenta las opiniones de los medios informativos y las asociaciones comunitarias.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, resaltó la importancia de contar con sistemas de monitoreo para la buena conducta y la buena práctica en el quehacer social.

“El informe plantea una serie de responsabilidades que debemos cumplir, no solamente los gobiernos sino también las naciones en sentido general para que esta protección del Objetivo de Desarrollo Sostenible, número cuatro, no sea solo un sueño sino más bien una realidad”, indicó Navarro.

En el informe se señala que en el sector de la educación es fundamental establecer y aplicar reglamentaciones que abarcan desde las licitaciones hasta las calificaciones de los docentes.

Dice que menos de un 50% de los países de ingresos bajos y medios cuentan con normativas para la educación de la primera infancia y sólo un número muy reducido de ellos ha creado mecanismos para controlar su aplicación.

Agrega que en casi la mitad de los países no existen reglamentaciones sobre el número de alumnos por clase.

El acto de presentación, celebrado en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones , estuvo encabezado por Andrés Navarro, ministro de Educación, y la señora Katherine Müller Marín, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe UNESCO, con sede en La Habana. También les acompañaron los señores a Reynaldo Espinal, director de Relaciones Internacionales del MINERD, y Luis Franco, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.

Contó, además, con la presencia decenas de estudiantes, de representantes de agencias del sistema de las Naciones Unidas, rectores de universidades, funcionarios del gobierno y miembros de la sociedad civil.

Noticia anterior

Medio Ambiente suspenderá labores en su sede principal el jueves

Siguiente noticia

Choque de más de 30 vehículos deja 18 muertos en China

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día