La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Unas 1,300 especies de la flora endémica están bajo amenaza

Redacción por Redacción
09/08/2016
en Nacionales
0
Unas 1,300 especies de la flora endémica están bajo amenaza
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Jardín Botánico Doctor Rafael M. Moscoso, Ricardo García, reveló ayer que de 6,000 especies endémicas de la flora dominicana, unas 1,300 tienen algún grado de amenaza, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general y a las autoridades en particular para que adopten medidas efectivas de protección y sobre el manejo sostenible de estas plantas.

“Hay algunas que están en peligro crítico, y si en los próximos diez años o menos no tomamos medidas podríamos perder esas especies”, expresó.

Detalló que entre las especies con grado de extinción están el Guayacán, Caoba, Catus Melón de Preña o Espinoso, Canelilla, Ozúa. También plantas ornamentales y medicinales.

Medicinales. Sobre el cactus Melón dijo que es utilizado como remedio para algunas enfermedades, y es extraído de forma irracional, y la Canelilla, explicó, es la materia prima para hacer “Mamajuana” y está bajo seria amenaza porque la cortan de manera no sostenible y podría desaparecer.

En cuanto a la Caoba, García dijo que desarrollan proyectos para propagarla de manera masiva.

“Hay otras que aunque no tienen un uso conocido tangible, pero son importantes en el equilibrio del ecosistema”, precisó.

Zonas afectadas. García indicó que la mayoría de estas plantas están en todo el país, pero las áreas más críticas son las sierras de Bahoruco, Neyba, Martín García, y parte de la Cordillera Central. “Son espacios en los que hay que poner mayor interés”.
Atribuye dicha amenaza a la deforestación, al corte de árboles para hacer carbón, una agricultura mal manejada, y al impacto de la expansión urbana.

Medidas. No obstante, destacó que como previsión el Jardín esta trabajando en un banco de semillas, las cuales recolecta en el campo y las propaga en viveros para reintroducirlas en los lugares de esas especies.

Noticia anterior

Diputados reconocen a Utesa

Siguiente noticia

Abel no aceptará proyectos basados en dolo

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día