La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Una Heroína de mayor pureza provoca muertes en NYC

Redacción por Redacción
07/03/2017
en Internacionales
0
Una Heroína de mayor pureza provoca muertes en NYC
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2016 marcó el sexto año consecutivo que la Gran Manzana registra un aumento en las sobredosis por heroína. Y las autoridades aseguran que esto se debe a que en las calles de la ciudad está circulando una droga de mayor pureza y por ende más poderosa.

Agentes de la División de Nueva York de la Administración de Combate contra las Drogas (DEA) aseguraron que otro factor es que el precio de la droga está muy bajo.

“La heroína de hoy, no es la misma que se vendía en la década de los 70 y los 80”, dijo la vocera del DEA, Erin Mulvey, en una entrevista telefónica donde indicó que los niveles de pureza hoy en día están alrededor de 40% comparado con cerca de 10% hace unas décadas.

Mulvey explicó que los usuarios de heroína empiezan fumando o inhalando la droga antes de inyectarla. “Ochenta por ciento comienzan con el consumo de pastillas prescritas y eso los lleva a comprar heroína en la calle”, añadió. Una pastilla de oxycodone, un medicamento opiáceo para el dolor, te cuesta $20 en la calle comparado con $5 o $10 por heroína, según Mulvey.

“Estamos muy preocupados por esto”, aseguró el jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) Robert Boyce en una conferencia de prensa en la Academia de la Policía, donde indicó que en el 2016 hubo 1,200 muertes por sobredosis de opiáceos, cuatro veces más que las muertes por homicidio.

El aumento en los decesos está ligado con el aumento del fentanyl, un analgésico opiáceo que es de 50 a 100 veces más poderoso que la morfina. Esta sustancia se mezcla con la heroína, causando una droga más potente y peligrosa.

Suministrado de nyc.gov

Entre tanto, el Departamento de Salud de la Ciudad publicó en octubre del 2016 una advertencia indicando que en los primeros seis meses del año pasado, casi la mitad (47%) de las muertes por sobredosis en la ciudad involucraron el fentanyl. El año anterior la sustancia sólo se registró en el 16% de las 937 muertes causadas por sobredosis de drogas.

Para combatir las sobredosis de drogas, en abril del 2016 el alcalde Bill de Blasio anunció que duplicaría de 7,000 a 14,000 los equipos de naloxone (droga que ayuda contra los opiáceos) distribuidos por el Departamento de Salud y aumentaría el entrenamiento de especialistas sobre buprenorphine, un medicamento que ayuda con la adicción. Además, la Alcaldía comenzó un programa para conectar a sobrevivientes con personas que los ayuden a salir adelante.
Además el Departamento de Salud está en la primera fase de una campaña educacional de $3 millones para contrarrestar la epidemia de los opiáceos.

Las agencias de seguridad también están agresivamente tratando de capturar a los individuos que trafican y venden los opiáceos. Según el DEA, en el 2016 decomisaron 1,000 kilos de heroína comparado con 86 en el 2009.

Cifras

  • En el 2015 hubo 937 muertes por sobredosis de drogas no-intencional comparado con 800 el año anterior.
  • 556 de esas muertes fueron por heroína.
  • 146 de las sobredosis estaban relacionadas con fentanyl.
  • Del 2014 al 2015, los hispanos tuvieron el más alto aumento en sobredosis, mientras que los blancos y afroamericanos disminuyeron sus casos.
  • Casi todas las sobredosis involucran más de una sustancia.
  • El Bronx es el condado con más casos de muertes por sobredosis de heroína, en el 2015 murieron 146.
  • 17,000 uniformados están entrenados en usar nalaxone, según el NYPD.
Noticia anterior

El ejército de Irak recupera de manos de Estado Islámico el principal edificio gubernamental en Mosul

Siguiente noticia

Los Obama de paseo y relajados tras las acusaciones de Trump

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día