La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Una comisión de senadores deja intacta la cesantía en el proyecto de reforma laboral

Redacción por Redacción
14/05/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo especial de senadores que estudia la reforma al Código de Trabajo decidió este miércoles dejar intacto el beneficio de la cesantía a favor de los trabajadores, descartando así las propuestas de cambio que sugirieron los empresarios en una reunión con los congresistas.

En su última reunión, la comisión de senadores, que preside Rafael Barón Duluc, aprobó el artículo 80 de la propuesta de la reforma laboral enviada por el Poder Ejecutivo, donde se mantiene la cesantía tal como se ha otorgado hasta la fecha y sin ninguna modificación.

Aunque el equipo de senadores tenía la facultad de modificar el artículo, decidió por mayoría de votos dejarlo sin cambios.

A finales del 2024, un grupo de empresarios se reunió con los senadores y allí expresó que está de acuerdo en que se mantenga la cesantía, pero hasta un límite de seis años para los empleados nuevos, como está estipulado en algunos países de la región.

La propuesta empresarial

Los empresarios entregaron un documento a la comisión en el que sugieren un tope de 10 salarios mínimos. Es decir, que al calcular el salario base para sacar el monto de la liquidación, se fijará un límite equivalente a 10 veces el salario mínimo del sector laboral al que pertenece el empleado.

“Hay alternativas, y más bien, esto se logra a través del diálogo, pero que el término ‘infinito’ no exista, más bien que exista algo que sea previsible, que no signifique una carga para las empresas seguir mejorando los salarios“, expresó en ese momento Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

La propuesta de los empresarios de inmediato provocó el rechazo de los grupos sindicales que abogan por los derechos de los trabajadores, quienes advirtieron de protestas fuertes si los senadores cedían a los posibles cambios a la cesantía.

En ese sentido, algunos senadores miembros de la comisión especial descartaron alguna posibilidad de cambiar el artículo de la cesantía, pero pedían paciencia y respeto al trabajo que debían realizar de escuchar a todos los sectores.

De acuerdo con el Código de Trabajo del 1992, la cesantía es una prestación a favor del empleado cuya finalidad es constituir un ahorro a favor del trabajador, del que pueda disponer cuando quede desempleado.

La reforma

La propuesta de reforma laboral fue presentada en octubre del 2024 en el Senado con el fin de modernizar el Código de Trabajo, una pieza promulgada en el año 1992 y sin ningún gran cambio hasta la fecha.

Las novedades de la pieza incluyen la regulación del teletrabajo y el trabajo doméstico, el aumento de un día a las vacaciones regulares y la creación de un tribunal especial para dirimir los conflictos laborales.

La pieza está bajo estudios en una comisión especial y, si se aprueba en el Senado, pasaría a la Cámara de Diputados para su aprobación en dos lecturas y posible promulgación en el Poder Ejecutivo.

Noticia anterior

Diputado Sergio Moya “Gory” se querella contra comunicador Alfredo de la Cruz

Siguiente noticia

Namphi Rodríguez propondrá excluir a plataformas digitales del proyecto sobre libertad de expresión

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día