La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Un pequeño retrato feo de la sociedad dominicana

Redacción por Redacción
19/09/2024
en Temas
0
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

1.- El transcurrir de los años sirve para comprobar que en el medio social dominicano predomina el fingimiento de sentimientos, que la hipocresía está fija en la mente de muchos de los nuestros.

2.- No es más que pura simulación dar por desconocido lo que es bien sabido; lo que está tan claro que resulta innegable, indiscutible.

3.- Con motivo de la reciente publicación de la encuesta de Cultura Democrática 2022-2023, amplios sectores de la comunidad política se han manifestado sorprendidos por las manchas sistémicas que les han asombrado.

4.- Lo que dice la referida encuesta no es para causar gran admiración, porque las lacras sociales en ella reseñadas forman parte del quehacer diario.

5.- Ninguna persona con sano juicio desconoce que la sociedad dominicana no sirve en lo ético y moral, que hace tiempo colapsó.

6.- La realidad donde vivo fue la que me sirvió de fuente para escribir la obra: ”Mi parecer sobre la sociedad dominicana de hoy”, en la cual destaco las huellas de las enfermedades que padece el régimen económico y social vigente, y las imperfecciones de las instituciones que componen el Estado dominicano.

7.- No necesité mucho esfuerzo para describir las sucias señales que laceran y constituyen una afrenta para el accionar político decente.  En el libro: ”Mi parecer sobre la sociedad dominicana de hoy”, en el capítulo I, abordo los temas: Expresiones del comportamiento de una sociedad enferma. Algunos rasgos de la sociedad dominicana deteriorada. Nuestra sociedad al garete, sin respeto. Necesitamos construir un medio social nuevo. Es un deber cívico denunciar la mediocridad. La dominicana: una sociedad asfixiante. La degradación moral de nuestra sociedad.

9.- La encuesta Cultura Democrática 2022 – 2023, no hace otra cosa que quitarle, en parte, el velo que cubre la podredumbre del ordenamiento económico y social que padecemos las dominicanas y los dominicanos.

10.- El estado de descalabro en que se encuentra nuestra sociedad, es peor que el reseñado en la susodicha encuesta. Este es un medio  echado a perder.

11.- Al pueblo dominicano le han hecho creer que vive en un país organizado bajo un sistema social que descansa en la igualdad para todas y todos, pero la aludida encuesta le dice que no, que el ordenamiento económico actual solo es bueno para una minoría.

12.- La democracia de hojalata que nos lamentamos padecer hoy, es la misma que a la mayoría de la población siempre le han presentado como garantía de bienestar.

13.- Como la realidad no se puede ocultar, la encuesta Cultura Democrática 2022-2023, debe servir a la gente buena del país para que se dé cuenta de que los políticos de negocio la han guiado  por mal camino, a transitar por vías de atraso.

14.- Necesitamos construir un medio para hacer política limpia, libre de las rémoras que han llevado a lo mejor de nuestro pueblo a creer que la corrupción, el clientelismo  y el oportunismo son virtudes que elevan moralmente.

15.- Los pueblos siempre tienen la posibilidad de quitarse de encima lo que representa el atraso y, precisamente, las mujeres y los hombres de bien del país, han estado bajo la influencia política de grupos que los han  hundido en lo que es hoy  una  desgracia.

Santiago de los Caballeros,

4 de septiembre de 2024.

Noticia anterior

Concluye curso de Derecho Migratorio

Siguiente noticia

Alcalde realiza visita solidaria al barrio Los Santos

Noticias Recientes

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

2025/09/17
Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

2025/09/17
Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar la competitividad de la agroindustria nacional

17/09/2025
Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu

17/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día