La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Un modelo económico insostenible

Redacción por Redacción
20/11/2012
en Temas
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Álvarez Bogaert.

Para 2010 gastábamos el 91% en consumo como parte del PBI, en AL se gastaba el 73%

En los últimos 25 años, la República Dominicana ha sustentado su desenvolvimiento económico y financiero en un modelo que ha presentado, a través del tiempo, un deterioro progresivo, llegando a su punto más crítico en los últimos cinco años.

1. Ingresos

Del año 2005  al 2012, los ingresos aumentaron de 161 mil millones a 320 mil millones de pesos para un aumento de 97.8%..

 

El aumento en los ingresos fue de una magnitud sin precedentes en la historia fiscal dominicana.

2. Egresos

Los gastos del 2005 al 2012 aumentaron de 171 mil  millones de pesos a un estimado de 443 mil millones para un incremento desbordado en las erogaciones de 159.1%.

 

3. Déficits

El déficit acumulado del 2003 al 2007 fue 18,284 millones de pesos, el promedio anual, de ese período,  fue de 3,657 millones de pesos.

El déficit del 2008 al 2012 fue de 394,306 millones de pesos, para un promedio anual de 78,861 millones de pesos

4. Deuda pública

La deuda pública, en dólares y pesos dólares, aumentó, fundamentalmente, por el déficit fiscal de 14,058 millones de dólares y pesos dólares a 25,890 millones de dólares y pesos dólares, representando un aumento de 11,832 millones de dólares y pesos dólares en 6 años, equivalente a un incremento de 84%, en 6 años, la deuda pública dominicana.

 

5. Presión tributaria como parte del PBI

Para poder hacer una comparación entre países de la presión tributaria es fundamental determinar la calidad del servicio público que el Estado provee a sus ciudadanos. Conforme a las estadísticas del prestigioso informe de la “Competitividad mundial” ,publicado por el Fórum Económico Mundial, el país ocupa el lugar 135 de 144 en la calidad del servicio público. ¿Qué significa esto?: que muchas personas tienen que pagar educación privada, electricidad muy cara, acceder a clínicas privadas, etc. Esto representa, en el ciudadano, el equivalente al pago de más impuestos. Si incluyéramos estos gastos adicionales nos estaríamos aproximando a una tasa de exacción, no muy lejos del 30%.

Conclusión

El aumento exponencial en los gastos corrientes y en los gastos de consumo privado es de tal magnitud que para el 2010 gastábamos el 91% en consumo como parte del PBI, mientras que en América Latina se gastaba el 73% y en Asia el 58% permitiendo masivas inversiones que aumentan extraordinariamente las riquezas y los puestos de trabajo.

El efecto en el aparato productivo de la nación, de este modelo, ha sido devastador.

 

Noticia anterior

Piden eliminar “barrilito” Congreso aumenta clientelismo

Siguiente noticia

República Dominicana y la impunidad a la corrupción de Estado

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día