La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Un ministro cubano y centenares homenajean al “Che” en el sureste de Bolivia

Redacción por Redacción
10/10/2016
en Entretenimiento
0
Un ministro cubano y centenares homenajean al “Che” en el sureste de Bolivia
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, y dos centenares de seguidores del argentino cubano Ernesto “Che” Guevara hicieron homenajes al combatiente al recordar que fue ejecutado en este país hace 49 años cuando fracasó su guerrilla.

El presidente de la Fundación Ernesto Che Guevara en el pueblo de Vallegrande (sureste), el alemán boliviano Anastasio Khomann, dijo a Efe que Prieto, autoridades de la embajada cubana y alrededor de dos centenares de personas asistieron a los homenajes preparados en el pueblo de La Higuera, donde el revolucionario murió en 1967.

En La Higuera, que está a dos horas de viaje en vehículo desde Vallegrande, médicos cubanos que trabajan en Bolivia y seguidores de Guevara que llegaron de Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela participaron en un acto con poesías y música para recordarlo.

La Higuera es un remoto caserío del sureste del país donde el sargento Mario Terán mató a Guevara en una escuela el 9 de octubre de 1967, un día después de que fuera capturado por el Ejército que puso fin al foco guerrillero que lideró el argentino-cubano.

Khomann dijo que hubo un “acto emotivo” en La Higuera, que ahora también se ha planteado organizar homenajes internacionales para el aniversario 50 de la muerte de Guevara en 2017.

El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró el sábado el Centro Cultural Che Guevara en Vallegrande y anunció que invitará a su colega de Cuba, Raúl Castro, para los actos del próximo año.

En Vallegrande estuvieron enterrados los restos de Guevara por treinta años hasta 1997, cuando fueron hallados y enviados a Cuba.

A propósito de la muerte de Guevara, en ese acto el presidente Morales volvió a vincular con la misma al militar Gary Prado, que siendo capitán dirigió en 1967 la compañía que capturó al revolucionario tras una batalla en la quebrada del Churo.

Según la versión de Morales, la agencia estadounidense de inteligencia CIA ordenó a Prado dar muerte a Guevara, pero él la transmitió a otras personas para que fuera ejecutada.

No obstante, Prado, hoy general retirado, ha negado varias veces que haya tenido relación con la ejecución y ha señalado que la orden fue tomada por el entonces presidente del país, René Barrientos, y los jefes militares Alfredo Ovando y Juan José Torres, una versión respaldada por historiadores.

Al respecto, Khomann dijo que habrá que analizar si hay una nueva información sobre esa controversia, pero considera que es un tema “secundario” porque ve como más importante “profundizar en el pensamiento del Che y adaptarlo a la situación de hoy”.

“La situación en América Latina es diferente a la de aquella vez y entonces sus pensamientos serán una base y hay que ver cómo aplicarlo en la actualidad”, sostuvo Khomann, que también es coordinador de un comité impulsor de los homenajes del 2017.

Noticia anterior

Tormenta Nicole recobra fuerza y puede convertirse hoy en huracán de nuevo

Siguiente noticia

Matan a dos hombres a tiros en un colmado

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día