La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Un dominicano es miembro de la guerrilla FARC de Colombia

Redacción por Redacción
08/07/2017
en Internacionales
0
Un dominicano es miembro de la guerrilla FARC de Colombia
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BOGOTÁ.- Un dominicano forma parte de las filas de la guerrilla FARC de Colombia, que finalizó su desarme y se prepara para reincorporarse a la vida civil, según un censo revelado este jueves.

El informe de la Universidad Nacional de Colombia y la estatal Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ANR) señala que venezolanos, ecuatorianos y brasileños son los extranjeros con mayor presencia en filas de la FARC.

De acuerdo al estudio, en la principal y más antigua guerrilla del continente hay al menos 54 venezolanos, 16 ecuatorianos y ocho brasileños

Además, también hay dos chilenos, un argentino, un holandés, un francés, y un panameño,  agregó.

El censo socioeconómico se hizo en todo el país a 10.015 integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que en noviembre pasado firmaron un acuerdo con el gobierno para superar medio siglo de conflicto armado.

De ese total, 55% eran combatientes, 29% milicianos y colaboradores y 16% presos de esta organización rebelde. El 77% son hombres y 23% mujeres.

“Las cifras que se presentan acá no son las (…) definitivas de los integrantes de la comunidad en proceso de reincorporación”, aclaró durante la presentación del documento el comandante guerrillero Pastor Alape, quien sostuvo que el censo es un “diagnóstico para iniciar los esfuerzos de la reincorporación socioeconómica” de las FARC.

El director de la ANR, Joshua Mitrotti, precisó que los partícipes del censo son los que se pudieron contactar en las prisiones y las zonas de concentración. Según el gobierno, las FARC tienen más de 12.000 miembros.

De ese total, casi 7.000 son combatientes que están concentrados en 26 zonas del país donde la semana pasada culminaron su dejación de armas, más de 2.600 son milicianos y otros 2.500 están en cárceles.

El coordinador general del informe, Álvaro Jiménez, explicó que 66% de los guerrilleros tiene un origen rural, 19% urbano y 15% urbano-rural.

De los 3.003 insurgentes que se identificaron dentro de un grupo étnico, 18% dijo ser indígena, 12% afrodescendiente, 0,09% palenquero, 0,04% gitano y 0,03% raizal.

“Sobre la base de las 10.015 personas, encontramos que mayoritariamente el 60% manifiesta tener interés en actividades agropecuarias”, apuntó Jiménez.

También tienen intereses en programas de construcción y mejoramiento de viviendas, construcción y mantenimiento de vías, escuelas y puestos de salud, y en laborar en mercados campesinos, añadió.

El coordinador destacó que 90% de los guerrilleros sabe leer y escribir, aunque solo 3% tuvo acceso a educación universitaria. Además, que 54% tiene hijos.

Noticia anterior

Apresan presunto violador anciana de 90 años

Siguiente noticia

Trump y Putin tratan varios temas en su primer cara a cara

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

De la Rosa y Carpio considera necesaria formación ética del servidor público

2025/07/14
Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

Alcaldía realiza operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica

2025/07/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

15/07/2025
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día