La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Un burro candidato presidencial

Redacción por Redacción
10/05/2021
en Temas
0
Almeyda aboga solución definitiva problema inseguridad
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciando febrero del 1965 Many Espinal, que era el presidente de la juventud del PRD y enlace con el profesor Bosch, muestra preocupación por el ambiente electoral que iba creándose por dirigentes tradicionales del PRD y de balagueristas; no compartían la consigna de “retorno a la constitucionalidad, sin elecciones”.

El gobierno de facto también mostraba interés por una salida electoral. Sin embargo, el ambiente era abiertamente conspirativo, porque la corrupción fue arropando hasta a los cuarteles.

Le propuse a Many que haríamos algo desde la UASD, para descalificar ese ambiente electoral, y era presentar un burro de candidato presidencial. Pero no decir que era un burro, sino ponderar las condiciones del candidato.

Por ejemplo, un candidato trabajador incansable, apreciado por los campesinos, figura destacada en los hogares dominicanos por su tolerancia y resistencia a las grandes cargas.

Debía anunciarse sorpresivamente, pero antes lograr cobertura periodística. Fuimos a hablar con don Rafael Herrera Cabral, director del Listín Diario y a quien conocía muy bien. Era primo de Donald Read Cabral, presidente del gobierno, pero un hombre muy auténtico.

Cuando estuve por primera vez en su despacho, para que me publicara artículos, y lo hacía, reparé el desorden en su escritorio y un letrerito que decía “No organice mi escritorio, porque desorganiza mi vida”.

A don Rafael le confié de lo que se trataba, sonrió a carcajadas mordiendo su tabaco. Me desplacé a elCaribe y me senté frente a Radhamés Gómez Pepín y le expliqué, pero no todo; no le dije que era un burro.

Hicimos notas de prensa diarias que ambos periódicos destacaban. Le pedí a Fernando Ortiz Bosch, hermano de Milagros e hijo de doña Angelita (hermana de Bosch), que localizara un burro y así lo hizo, compró uno en $25 en Villa Altagracia.

Preparados y con buena cobertura periodística, fijamos la fecha. La UASD suspendió docencia y el país en expectativa.

El burro lo metimos temprano en un cuarto debajo de unas escaleras del Aula Magna. Cuando hablé a los estudiantes motivando el candidato, en el momento de decir “ahí está el candidato” debía salir el burro; pero no quería, hasta que Fernando por fin pudo sacarlo.

El burro salió despavorido entre los universitarios y luego la prensa sacó una foto del burro montado por alguien a quien se le regaló cruzando el Puente Duarte.

Radhamés Gómez Pepín no me perdonó no haberle dicho que el candidato era un burro. Cuando él pasó, posteriormente, a El Nacional, yo publicaba artículos en él, pero era Rafael Molina Morillo, dueño y director, quien lo autorizaba.

Muchos años después, una hermana de Radhamés pidió a mi esposa Josefina Pérez Gaviño que yo le hablara, porque se negaba, por su dolor, a visitar a su madre agonizante; decía no soportarlo. Lo pensé; finalmente fui a una tienda y compré varios CD con interpretaciones de Nana Mouskouri y, conociendo su hábito de madrugar, me presenté ante él y le dije: traje estos CD de regalo, es una cantante europea que Bosch me dio a conocer; a él también le fascina como canta.

Ahora bien, no vine a eso; tú mamá agoniza y espera por ti para morir; no jodas y ve a darle un beso. Me retiré. Así lo hizo y sucedió. Lo relató en su columna Pulsaciones.

Noticia anterior

Dos vehículos atropellan al arquitecto que trabajó en el diseño de la sede del FBI en EE.UU

Siguiente noticia

IDECOOP obtiene la calificación más alta en materia de transparencia

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

2025/07/24
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

2025/07/24
Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

2025/07/24
Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

2025/07/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

24/07/2025
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

24/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día