La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Un asesor habría admitido soborno US$3.4 millones compra Tucanos

Redacción por Redacción
17/03/2016
en Primeras
0
Un asesor habría admitido soborno US$3.4 millones compra Tucanos
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un asesor de ventas que admite haber pagado sobornos a favor de la empresa fabricante de aviones Embraer SA habría dicho a los investigadores que recibió 3.4 millones de dólares en comisión por parte de la empresa a cambio de un trabajo profesional que nunca realizó y que traspasó como soborno a oficiales de la República Dominicana.

El soborno, de acuerdo con las investigaciones, fue pagado posterior al acuerdo de venta ayudó a asegurar el contrato que tenía una valor de 92 millones de dólares por los ocho tucanos.

Elio Moti Sonnenfeld declaró a los fiscales brasileños que él cree que los principales ejecutivos de la compañía, incluido el presidente ejecutivo, Frederico Curado, sabía sobre los pagos ilícitos atados a la venta de las aeronaves militares en la República Dominicana.

De acuerdo con el diario Wall Street Journal, en su versión en inglés, el consultor Elio Moti Sonnenfeld hizo estas declaraciones luego de aceptar cooperar con las autoridades brasileñas que investigan un esquema de sobornos de la empresa brasileña Embraer a nivel mundial.

En un comunicado, Embraer anunció ayer que estaba dando “total cooperación” en el caso contra Curado; sin embargo la empresa declinó hablar sobre las alegaciones de Sonnenfeld, alegando que los resultados de la investigación realizada por abogados de la propia compañía son confidenciales y han sido revelados solo a los investigadores del Estado.

La novedad de esta publicación del Wall Street Journal es el anuncio realizado por Embraer de que cooperará en esta investigación. Y es relevante por que la mayoría de la evidencia contra Sonnenfeld, de acuerdo con una persona vinculada al proceso, habría sido facilitada por los abogados de Embraer, indica Wall Street Journal.

En 2014, los fiscales brasileños iniciaron un proceso contra Sonnenfeld y ocho exvicepresidentes, directores y gerentes de la compañía acusándolos de corrupción y lavado de dinero durante los años 2008 hasta 2010.tucanos dos

Sin embargo, el principal jefe de Embraer no ha sido formalmente acusado de acto de corrupción alguno. Embraer es la tercera mayor fabricante de aeronaves en el mundo.

Declaraciones del consultor

El resumen de las declaraciones de Sonnenfeld indican que él y el presidente ejecutivo de Embraer tenían una “relación de confianza” y cenaban constantemente en las oficinas de la empresa en Sao Paulo.

Sonnenfeld alegó que inicialmente no tenía ninguna relación con la venta de los tucanos a la República Dominicana , pero luego le fue solicitado participar en el proceso para traspasar el dinero.

Las investigaciones aseguran que tras la venta ejecutada en 2008, el oficial dominicano que recibió el soborno creó una compañía de carpeta a través de la cual recibió las sumas de dinero. El departamento de control interno de Embraer percibió un primer pago irregular en abril 2009 por 100 mil dólares, esto llamó la atención y debieron de crear otros métodos para concluir el pago. Así que Sonnenfeld, que era una persona conocida en la compañía, llamó menos la atención.

Para esto a Sonnenfeld se le asignó la labor de representante de ventas en Jordania. Su contrato, de acuerdo con las investigaciones criminales, fue el pretexto para desembolsar el pago total de la comisión por 3.4 millones de dólares y esa suma fue luego enviada al oficial dominicano.

Más tarde en marzo de 2010, dos altos ejecutivos de la compañía, Aguiar y Rimol firmaron un acuerdo con él, lo que fue llamado algo extremadamente atípico, ya que el pago realizado en 2009 fue previo al trabajo realizado. “Ellos nunca hubiesen firmado ese contrato sin la aprobación del presidente ejecutivo Frederico Curado”, dijo.

Sonnenfeld dijo que nunca intercambió correos electrónicos o tuvo alguna discusión con el oficial dominicano, tampoco con Aguiar ni Remoli

Noticia anterior

Guzmán investigado por presunta distracción de 51 millones de pesos

Siguiente noticia

Cancelan profesora y sargento escolar por incitar pelea de alumnos

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día