La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ulises Rodríguez afirma que el plan de relanzamiento industrial del Gobierno está dando buenos resultados

Redacción por Redacción
06/04/2021
en Destacadas
0
Ulises Rodríguez afirma que el plan de relanzamiento industrial del Gobierno está dando buenos resultados
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de Proindustria indicó que ante un incremento del potencial exportador las autoridades miran hacia principales mercados para exportar productos.

Santo Domingo. – La República Dominicana tiene su mirada puesta en los mercados de Estados Unidos, Unión Europea, Haití y las islas del Caribe para la exportación de bienes y servicios que habrán de incrementarse fruto de la ejecución del plan desarrollo industria nacional.

La afirmación la hizo el director general del Centro de Desarrollo y Productividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, quien explicó que dicho plan, emprendido por el gobierno del presidente Luis Abinader, está dando sus frutos, generando más empleos y desarrollando nuestra capacidad exportadora.

Dijo que el país tiene puesta su atención a mercados como el de Estados Unidos y la Unión Europea, los principales socios comerciales. En cuanto a Haití, señaló que se debe poner atención, estableciendo una política orientada a estimular su desarrollo.

Expresó que Estados Unidos es un aliado estratégico de República Dominicana, que requiere de un cuidado especial.

En cuanto a Haití, abogó por una política del Gobierno dominicano que impulse que la comunidad internacional vaya en auxilio del vecino país para que éste alcance su desarrollo.

Indicó que en la medida en que haya un desarrollo en Haití, la capacidad adquisitiva de sus habitantes mejorará y eso redundará en beneficio de la República Dominicana.

Dijo ser partidario de desarrollar proyectos empresariales binacionales, como los que ya operan en la frontera, que se benefician de los incentivos fronterizos ilimitados de Estados Unidos.

Como muestra de que la ejecución de relanzamiento del sector industrial está prosperando, Rodríguez mencionó la recuperación de los empleos perdidos por la pandemia en más de un 98 % en el parque de zonas francas.

Recordó que, como parte de dicho plan fue aprobada y promulgada una ley que modifica la que crea a Proindustria. Esta nueva legislación concede incentivos al sector, en especial a los industriales que inviertan en la ampliación e innovación, con la finalidad de generar empleos y aumentar las exportaciones.

Entre esos incentivos se incluyen desde un 50 % del ITEBIS y reducción de aranceles en Aduanas, entre otros beneficios. Para beneficiarse de los mismos las industrias deben gestionar y obtener el registro y calificación correspondientes en Proindustria, explicó.

“Como resultado de esa política se está produciendo una recuperación que ha sido increíble” dijo el funcionario. En medio de la pandemia del COVID-19 muchas compañías estadounidenses se dieron cuenta que operar en República Dominicana es preferible a hacerlo en China.

“Eso ha demostrado que República Dominicana somos competitivos, con capacidad de rebote, de levantarse” dijo Rodríguez quien puso como ejemplo que ya el Banco Central ha establecido un crecimiento de 1 % en la economía en lo que va del año 2021.

Citó el caso de los 21 parques industriales que opera Proindustria, de los cuales ya hay 14 operando. Recordó que cuando asumió el cargo, los puestos de trabajo se habían reducido a unos 6 mil y que a la fecha se ha logrado un incremento de unos 18 mil empleos.

Rodríguez expresó que se ha logrado rehabilitar unas 250 naves industriales de la mayoría de parques de zonas francas y que parques como el de Moca, ya no hay disponibilidad de naves.

En el caso de San pedro de Macorís dijo que cuenta con 115 naves, y se construyen otras cuatro. Dijo que ya los parques de Salcedo y Cotuí están en proceso de comenzar a operar.

Citó el caso de los parques de zonas francas de Proindustria cuyos empleos se redujeron a unos 6 a 7 mil, y se ha logrado recuperar llegando hoy a más de 18 mil puestos de trabajo.

“Hoy estamos ante un hecho y un acontecimiento diferente, estamos en un resurgir, porque tenemos un presidente que desde que se juramentó apuesta al sector zona franca.

Preguntado sobre la variedad de bienes y servicios que se producen en los parques de las zonas francas dijo que abarcan desde textiles, tabaco, productos agrícolas, calzados, joyas, dispositivos médicos desechables, interruptores eléctricos, entre otras.

Exhortó a los industriales a empeñarse en conocer la ley para que se beneficien de la misma.

Las declaraciones fueron ofrecidas este martes 6 de abril de 2021 durante una entrevista en el programa Matinal de Telemicro.

Noticia anterior

Cirugía de catarata nueva vez en el Cabral y Báez

Siguiente noticia

RD recibe un lote de 91,200 dosis de la vacuna de AstraZeneca provenientes de Corea del Sur

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

2025/05/17
Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

17/05/2025
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día