La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

UE aportará 14 millones de euros para seguro contra desastres en RD y América Central

Redacción por Redacción
19/04/2016
en Internacionales
0
UE aportará 14 millones de euros para seguro contra desastres en RD y América Central
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea (UE) aportará 14 millones de euros (unos 15,8 millones de dólares) para facilitar el acceso a un seguro contra riesgos de catástrofes para los países de Centroamérica y la República Dominicana, informó hoy una fuente comunitaria.

La UE comprometió esos fondos a través de un acuerdo marco suscrito con el Banco Mundial (BM), indicó la delegación del organismo comunitario ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con sede en Managua.

Ese dinero permitirá a los gobiernos de los países de América Central y de la República Dominicana acceder a un seguro de bajo costo y alta calidad para riesgos de catástrofes, explicó la entidad en una declaración pública.

La contribución de la UE apoyará los esfuerzos de esos países para gestionar y financiar los riesgos de desastres, facilitando oportunidades para unirse formalmente al mecanismo de seguros contra riesgos catastróficos del Caribe (CCRIF SPC), anteriormente Fondo de Seguro contra Riesgos de Catástrofes para el Caribe, indicó la fuente.

El CCRIF SPC es un programa para múltiples países y que permite a sus actuales 17 miembros compartir riesgos y acceder a la cobertura de seguro de desastres a un menor costo que si cada país se acercara de forma individual al mercado de seguros.

“La contribución de la Unión Europea a este fondo fiduciario de múltiples donantes para los países de Centroamérica y República Dominicana, es un reflejo de nuestra preocupación compartida por apoyar a los países socios para que puedan fortalecer su resiliencia a desastres y al cambio climático”, expresó el comisario de la UE para la Cooperación y el Desarrollo Internacional, Neven Mimica, durante la firma.

“Para las economías pequeñas, hacer frente a los riesgos del clima y de desastres requiere efectivamente de esfuerzos a nivel regional, ya que las soluciones eficaces demandan la puesta en común de los riesgos. Esto es fundamental para los países del Caribe y Centroamérica “, señaló además el vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.

El acuerdo fue suscrito por Mimica, Familiar, el presidente de CCRIF SPC, Milo Pearson, y los ministros de Hacienda de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de las reuniones de primavera del BM y del Fondo Monetario Internacional desarrolladas en Washington, entre el 15 y 17 de este mes, de acuerdo con la información oficial.

Desde 2007, el CCRIF SPC ha ofrecido seguros contra catástrofes a precios “asequibles” a los gobiernos del Caribe para enfrentar ciclones tropicales, terremotos, y, desde 2013, el exceso de lluvias.

Actualmente, 16 países del Caribe son miembros del CCRIF SPC, y Nicaragua se unió formalmente al mecanismo en el 2015.

El mecanismo de seguro paramétrico CCRIF permite proporcionar recursos financieros inmediatos en los momentos posteriores a los desastres, lo que facilita a los gobiernos poner en práctica las primeras actividades de emergencia, responder de un mejor modo a las necesidades inmediatas de sus poblaciones y continuar garantizando el acceso a servicios críticos.

Desde 2007, el CCRIF ha realizado 13 pagos por un total de 38 millones de dólares a ocho países miembros.

 201604191011421
Noticia anterior

Hombre se envenena por las deudas que tenía

Siguiente noticia

Sandy Santana aporta nuevos colores bachata

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día