La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

UAPA y CORAASAN analiza situación del agua y propone políticas para su fomento y uso

Redacción por Redacción
10/02/2015
en Primeras, Provinciales
0
UAPA y CORAASAN analiza situación del agua y propone políticas para su fomento y uso
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

timthumbLos expositores del primer seminario sobre la situación del agua en el país, que coordinó la Universidad Abierta para Adultos (UAPA)  entienden que se necesita la unión de todos los dominicanos y  de educación ciudadana para enfrentar la problemática, al tiempo de sugerir políticas públicas para su  fomento  y uso, ante el crecimiento desproporcionado de la población. También propusieron reducir los niveles de contaminación.

Angel Hernández, rector de UAPA

El conclave ´Agua: situación actual, política para su fomento y conservación“, fue coordinado por la dirección de Extensión Universitaria de la institución, donde disertaron  los expertos Silvio Durán, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, (CORAASAN); José Alarcón, viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Eliseo González, director de Planificación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y Osiris De León, geólogo, quien sostuvo que el principal problema de las aguas, es la severa y creciente contaminación cloacal que se evidencia en los ríos en todas las ciudades; ´´debido a la falta de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamientos´´.

UAPA y CORAASAN analiza situación del agua y propone políticas para su fomento y uso1Los panelistas hablaron de las altas pérdidas de caudales en las redes de distribución y en los hogares, así como de las pérdidas por falta de pago de los servicios de agua por parte de la población, pérdidas que totalizan un 60% del volumen total colocado en las redes primarias; hablaron de las disponibilidades de agua en los ríos y en los embalses de las presas, las que son del orden de los 33,000 millones de metros cúbicos por año, pero que se reduce a tan sólo 7,000 millones de metros cúbicos en los años de sequías.

De su lado el doctor Ángel Hernández,  rector y fundador de la universidad que realizó el encuentro en ocasión del 20 aniversario de existencia, dijo que los dominicanos deben lograr que el país sea verde y mejor; “ es un compromiso de todos, preocuparnos por la depredación de las cordilleras“.

A su juicio y de los demás expositores se requiere de educación ciudadana  y conciencia para preservar el preciado liquido, desde todos los extractos sociales´´. Además exhortó a los futuros profesionales que concurrieron el seminario, a sembrar árboles y darle uso adecuado al agua, desde las actividades del hogar´´.

Añadió que la institución pionera en educación a distancia, continuara con el tema, bajo un rigor científico, que aporte a mejor la calidad de vida de los quisqueyanos.

En el seminario efectuado en el Edificio Arte y Cultura,  también hablaron las directivas de la academia, Luz Rosa Estrella y Ana Tavarez, vicerrectora de Extensión y Relaciones Internacionales, y directora de Extensión Universitaria, discursos en que coincidieron en valorar el interés del escenario de la UAPA para discutir la realidad del presente y el futuro del abastecimiento del agua en la República Dominicana.

Los temas que se abordonaron en el encuentro científico, figuran: Situación actual de los Recursos Hídricos en R. D.”;  “La crisis del agua y su preservación“; “La peligrosidad y creciente contaminación cloacal de las aguas superficiales y subterráneas en RD” y”Preservación y ampliación del sistema suelo cobertura para el fomento del agua en la Rep. Dom.”, entre otros.

 

Noticia anterior

Por un Restauración sin contaminación sónica

Siguiente noticia

A La Cárcel Mujer Intento Meter Droga A Recinto Penal De Mao

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día