La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

TV dominicana cumple hoy 65 años

Redacción por Redacción
01/08/2017
en Entretenimiento
0
TV dominicana cumple hoy 65 años
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se cumplen 65 años de la primera transmisión televisiva (programa humorístico ‘Romance Campesino’), a través de “La Voz Dominicana”, ahora Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

La historia de la pantalla chica nacional tiene su génesis en esta institución, fundada por J. Arismendy Trujillo Molina (Petán), la cual comenzó a operar como estación radial el 1 de agosto de 1942, en pleno esplendor de la “Era de Trujillo”, antes que fuera trasladada a un pequeño edificio de dos plantas en Santo Domingo (el 17 de mayo de 1946), lugar donde funcionan actualmente los medios de la ahora CERTV.

Precisamente, esa sede fue sinónimo de expansión, ya que en 1952 se amplía la edificación y se incorporó a la radio el sistema de televisión, el cual fue inaugurado el primero de agosto de ese mismo año, con el nombre de Palacio Radio-Televisor “La Voz Dominicana, C. x A.”. De esta forma, la República Dominicana se constituyó en el tercer país de Latinoamérica en tener un canal de televisión.

Cambios de nombre

Esta empresa perteneció a la familia Trujillo alrededor de 20 años, desde 1942 hasta 1962. Con la caída del tirano, un Consejo de Estado promulgó la Ley No. 5785, del 4 de enero de 1962, declarando la confiscación de los bienes de la familia Trujillo. Más tarde, la Ley No. 48, del 6 de noviembre del mismo año reafirmó el decomiso definitivo.

Ya para 1963, la entidad pasó a denominarse Radio Santo Domingo Televisión; y, a finales de 1965, durante el gobierno provisional de Héctor García Godoy, se le designó como Radio Televisión Dominicana (RTVD).

A través de la promulgación de la Ley 134-03, se traspasó la antigua RTVD a la Corporación Estatal de Radio y Televisión, manejándose así el criterio corporativo de una entidad que opera diversos medios de comunicación electrónicos.

Luego se llamó Televisión Dominicana, y regresó a su viejo nombre el 29 de julio del 2003, cuando, por decreto, se nombró como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV)

Remozamiento

En los actuales momentos, el canal vive un proceso de transformación, con miras a la internacionalización de su programación, que incluye el remozamiento de la vieja infraestructura y la adquisición de modernos equipos.

En una reunión que sostuvo el director de la CERTV, Ramón Tejeda Read, con directores de comunicación y relaciones públicas de instituciones gubernamentales, se detallaron los nuevos proyectos que desarrolla la planta televisora, para ofrecer una programación más dinámica y de más calidad, sustentada en la educación, cultura y creación de oportunidades de trabajo y de negocios.

RD$70 MM
trabajos. Tejada Read valoró la disposición del presidente Danilo Medina, quien, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, dispuso el remozamiento de la planta física de CERTV.

Noticia anterior

Ratifican prisión a integrantes de banda de Percival

Siguiente noticia

Seguridad Social crece y se democratiza; más dominicanos tienen acceso a seguro de salud

Noticias Recientes

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

2025/07/06
Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

2025/07/06
Haitianos atacan a agentes de Migración que hacían operativo

Haitianos atacan a agentes de Migración que hacían operativo

2025/07/06
El Presidente RD encabeza hoy actividades en provincia Duarte

El Presidente RD encabeza hoy actividades en provincia Duarte

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

Banreservas lleva Bancarizar es Patria al barrio Los Mina

06/07/2025
Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace una semana

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día