La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

TSE varia posición de los partidos en la boleta electoral

Redacción por Redacción
26/04/2017
en Destacadas
0
TSE varia posición de los partidos en la boleta electoral
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló hoy la resolución número 02/2017, dictada por la Junta Central Electoral (JCE) el 7 de febrero pasado, con la cual varía el criterio de determinación de la contribución económica del Estado a los partidos políticos y el orden de esos organismos  en la boleta electoral.

El tribunal, presidido por Mariano Rodríguez, sostiene que el criterio a ser aplicado para la categorización de los partidos políticos será el establecido en el punto número cinco del acta número 31/2016, del 8 de mayo de 2016, adoptada por la JCE.

La resolución anulada establece que en virtud del artículo 49 de la Ley Electoral número 275-97, la contribución económica del Estado a los partidos políticos en los años no electorales es de un cuarto por ciento (1/4%) de los ingresos nacionales, por lo que dicha contribución asciende para el año 2017 a la suma de ochocientos cinco millones, cuarenta y tres mil, cuatrocientos sesenta y dos pesos dominicanos con 00/100 centavos (RD$805,043,462.00).

El tribunal integrado, además, por Mabel Féliz Báez, John Guiliani, Marino Mendoza y el suplente Julio César Madera Arias, adoptó la decisión tras acoger una demanda en nulidad presentada por los partidos Cívico Renovador (PCR) Unión Demócrata Cristiana (UDC);  Socialista Social Verde (PASOVE), Humanista Dominicano (PHD) Alianza País (ALPAIS) y Dominicanos por el Cambio (DXC), por ser justas en derecho y reposar en prueba y base legal.

El tribunal también rechazo la excepción de incompetencia propuesta por los demandados, el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), la JCE, el Partido Frente Amplio (FA) y el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), declarando su competencia para conocer y decidir las presentes demandas fusionadas en nulidad.

Asimismo, rechazó los medios de inadmisión planteados por la parte demandada, FA y el PRSD, por ser los mismos improcedentes e infundados, por lo que declaró admisibles las presentes demandas fusionadas.

El tribunal también rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por el interviniente forzoso Partido de la Liberación Dominicana (PLD), contra las disposiciones del artículo 74 de la Ley Electoral, Núm. 275-97, en razón de que dicho texto fue parcialmente derogado por la Constitución proclamada el 26 de enero de 2016 y por la Ley Núm. 29-11, Orgánica del TSE.

Los jueces ordenaron a la secretaría general del tribunal notificar la presente decisión a las partes envueltas en el presente proceso y su publicación en el Boletín Contencioso Electoral.

El Reglamento establece que en virtud del artículo 49 de la Ley Electoral No.275-97, la contribución económica del Estado a los partidos políticos en los años no electorales es de un cuarto por ciento (1/4%) de los ingresos nacionales, por lo que dicha contribución asciende para el año 2017 a la suma de ochocientos cinco millones, cuarenta y tres mil, cuatrocientos sesenta y dos pesos dominicanos con 00/100 centavos (RD$805,043,462.00).

Noticia anterior

Medina entregará más de 1,800 títulos propiedad a parceleros Monte Plata

Siguiente noticia

Procurador interroga por segunda ocasión a Radhamés Segura

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día