La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Trump desclasificará los archivos sobre el asesinato de Kennedy

Redacción por Redacción
21/10/2017
en Destacadas
0
Investigación asesinato Kennedy culpa a un doble agente cubano
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 21 de Octubre (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que desclasificará los archivos del asesinato de John F. Kennedy, mandatario demócrata que murió por disparos de bala en una visita política a Dallas (Texas) el 22 de noviembre de 1963. “Sujeto a la recepción de más información, permitiré, como presidente, que se abran los archivos de JFK bloqueados y clasificados durante mucho tiempo”, escribió hoy Trump en su habitual serie de mensajes matutinos, pero sin precisar más al respecto.

Los Archivos Nacionales tienen hasta el próximo jueves 26 para decidir cuáles de los 3.100 expedientes clasificados que poseen sobre el asesinato de Kennedy (1961-1963) pueden salir a la luz y cuáles deben seguir en secreto.

Pero Trump es quien tiene la autoridad final para decidir la publicación de los archivos o demorarla durante otros 25 años. Una portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters, dijo ayer a la revista Politico que la oficina de Trump está trabajando “para asegurar que puede publicarse la máxima cantidad posible de datos” de esos archivos para el próximo jueves, una fecha límite marcada bajo una ley de 1992. Pero Walters reconoció que a la Casa Blanca le preocupa el hecho de que “algunos registros de esta colección no se crearon hasta la década de 1990” y deben ser revisados para garantizar que su publicación no cause un “daño identificable” a la seguridad nacional.

Un funcionario del Congreso que ha seguido de cerca el proceso afirmó a Politico que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha presionado a Trump para que bloquee la publicación de algunos documentos, posiblemente para ocultar sus métodos o la identidad de algunos espías que podrían seguir vivos.

“Supongo que el presidente podría cambiar de idea en el último momento, pero a no ser que lo haga, no habrá una publicación absoluta de esta información. Veremos muchos archivos la semana que viene, pero no todos, desafortunadamente”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

Quienes cuestionan la versión oficial sobre el asesinato de Kennedy esperan impacientes la decisión de Trump, con la esperanza de que los nuevos documentos puedan arrojar luz sobre el mayor misterio de la historia reciente de Estados Unidos. Según Politico, es posible que los documentos que datan de los años 1990 se publiquen con parte de la información censurada, para evitar exponer operaciones de inteligencia relativamente recientes.

La mayoría de los 3.100 documentos pendientes de publicación fueron creados por la CIA, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia, y la ley de 1992 dicta que el próximo jueves deben publicarse por completo a no ser que Trump decida lo contrario.

Si bloqueara los documentos más delicados, Trump decepcionaría a historiadores y a quienes defienden teorías de la conspiración, un grupo del que él mismo no está tan lejos, dado que durante la campaña electoral de 2016 llegó a sugerir que el padre del senador Ted Cruz tuvo algo que ver con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy. EFE

Noticia anterior

Encuentran hombre con 9 disparos y atado a 4 blocks en río Higuamo, SP

Siguiente noticia

Muere joven en accidente en La Romana

Noticias Recientes

DPS Santiago I promueve salud integral de la mujer en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

DPS Santiago I promueve salud integral de la mujer en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

2025/05/26
Feria “Sorprende a Mamá” de Cooperativa La Altagracia

Feria “Sorprende a Mamá” de Cooperativa La Altagracia

2025/05/26
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

2025/05/26
Abinader reitera: “Haití es un problema para la región, lo sabemos y nos estamos protegiendo”

Abinader reitera: “Haití es un problema para la región, lo sabemos y nos estamos protegiendo”

2025/05/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

DPS Santiago I promueve salud integral de la mujer en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

DPS Santiago I promueve salud integral de la mujer en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

26/05/2025
Feria “Sorprende a Mamá” de Cooperativa La Altagracia

Feria “Sorprende a Mamá” de Cooperativa La Altagracia

26/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día