
SANTO DOMINGO. La
presidenta delTribunal Superior Administrativo (TSA), Delfina de León Salazar, revocó este jueves la suspensión de la licitación pública internacional para la construcción de dos plantas de electricidad a carbón.La magistrada acogió la petición del Comité de Licitación de la Corporación Dominicana deEmpresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la empresa Odebrecht Tecnimont, esta última ganadora de la licitación.
Al pronunciar el levantamiento de la medida cautelar la magistrada manifestó que los motivos por los cuales fue emitida la suspensión de la licitación variaron conforme al examen de la petición que buscaba dejar sin efecto la medida.
En el tribunal, la CDEEE y Odebrecht presentaron una carta en la que la empresa Gezhouba no avala la acción legal en contra de la licitación internacional.
La jueza acogió una solicitud de medida cautelar incoada por la empresa Gezhouba GroupCompany Limited, donde intervino voluntariamente el Consorcio Impe.
La magistrada plantea que luego del estudio del caso ha podido acreditar que en el proceso de licitación realizado por la CDEEE, respecto a la adjudicación del proyecto para la construcción de las plantas de generación eléctrica a carbón mineral se ha generado una inconsistencia en cuanto al valor aprobado por la Ley de Presupuesto General del Estado. Especifica que esa pieza, en su artículo 52, previó un monto máximo de US$1,500 millones para dicha obra.
Asimismo, que ha sido adjudicada por un monto de US$2,400 millones, sin que conste en el expediente documentación de que se ha cumplido con el párrafo único del artículo 234 de la Constitución.
Se recuerda que la construcción de dos plantas a carbón en Punta Catalina, Baní, ha generado opiniones en contra y a favor del proyecto.